Arte

Yishai Jusidman. Azul de Prusia, en el MUAC


Por GASTV | Agosto, 2016 

Más allá de sus representaciones poéticas, simbólicas o estéticas, ¿puede un color tener un papel fundamental para la vida y la muerte? Del 27 de agosto de 2016 al 12 de febrero de 2017, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) presenta la exposición Yishai Jusidman. Azul de Prusia que se acerca a un pigmento cuyas implicaciones históricas y sociales rebasan sus cualidades estética.

La muestra parte del uso del azul de Prusia en las obras del artista Yishai Jusidman (Ciudad de México, 1963). El pigmento fue uno de los primero desarrollados artificialmente y descubierto por accidente por el químico Heinrich Diesbach en Berlín en 1704. Como pocas veces sucede, este color forma parte fundamental de la historia de Alemania: fue el colorante escogido para los uniformes militares prusianos de los siglos XVIII y XIX y está estrechamente ligado al genocidio Nazi. De acuerdo a algunos estudios, un compuesto cercano químicamente al azul de Prusia fue utilizado como pesticida por los Nazis. Incluso, algunas paredes de los campos de exterminio aún presentan marcas del color.

Yishai Jusidman explora las relaciones y tensiones entre el color y la historia, la percepción y la materialidad, la imagen y la pintura, al tiempo que se pregunta sobre la relación del color con la memoria, el poder del color y las posibilidades de la pintura.

Imagen: MUAC.