Otras disciplinas

Trisha Brown, danza en el Museo Tamayo


Para la danza contemporánea, el cuerpo de los bailarines es el objeto artístico en sí, no simplemente un instrumento para hacer coreografías.

Por Silverio Orduña

 

Del cuerpo deviene la significación de la propuesta estética. ¿Cómo está constituido, cómo se mueve, qué relación establece con el espacio? Basada en este tipo de reflexiones, la pieza Floor of the Forest (1970), de Trisha Brown, se presenta en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo hasta el 21 de julio.

 

 

Brown es una de las coreógrafas fundamentales para la escena estadounidense que definió la tendencia de la danza contemporánea durante los años sesenta y setenta del siglo XX. Su producción dancística se fundamenta en la apropiación estética de los movimientos cotidianos y el desafío a los límites impuestos para cada disciplina artística. También se interesó por retar la gravedad en sus propuestas, cambiando la perspectiva horizontal del escenario.

La coreografía/escultura Floor of the Forest sucede en una estructura de acero que sostiene una malla paralela al piso hecha con cuerdas y ropa. Dos performers improvisan sobre esta plataforma, elevada aproximadamente a metro y medio sobre el suelo, poniéndose y quitándose las prendas de vestir que componen la malla. El plano de representación deja de ser vertical y el peso, la fuerza de gravedad, actúa contra los cuerpos suspendidos.

 

 

Este trabajo de Trisha Brown, remontado en el patio central del Museo Tamayo, forma parte de una muestra curada por Julieta González que tiene como propósito incluir soportes tridimensionales y escénicos derivados de prácticas escultóricas emergidas desde los años setenta y, además, tiene la intención de involucrar la participación activa del espectador.

El coreógrafo Tony Orrico, quien fue miembro de Trisha Brown Dance Company de 2006 a 2009, se encargó de dirigir el montaje y entrenar a los bailarines mexicanos del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC) que participan en la pieza.

 

 

Las funciones son los martes y los jueves a las 13:00 horas; y los domingos a las 12:00, 13:30, 15:00 y 16:30 horas.