Uno de los grandes problemas del mercado del arte ha sido la falsificación. La destreza de algunos artistas para imitar las técnicas y estilos ha logrado engañar a expertos en la autentificación de obras de arte. Por ello, te presentamos esta lista de algunos de los falsificadores más famosos del mundo.
1. Han van Meegeren (1889-1947)
Originario de Holanda, este falsificador fue descubierto después de la Segunda Guerra Mundial luego de haber vendido cuadros atribuidos a Johannes Vermeer por un total de 60 millones de dólares. Para su mala fortuna, cuando una de sus pinturas apareció en la colección de Hermann Göring, un líder nazi, fue acusado de traición a la patria por vender un tesoro nacional holandés. Esto lo obligó a confesar que él había hecho la pintura y dejar al descubierto su trabajo en el arte de la falsificación.
2. Elmyr de Hory (1906-1976)
Vender mil pinturas falsificadas a galerías de todo el mundo parece imposible, por ello este pintor húngaro es considerado un artista de la estafa. Lo más interesante es que todos desconocían esta situación hasta su suicidio en 1976. Modigliani, Degas, Monet, Picasso y Matisse son parte de los artistas que desfilan en su repertorio de obras de arte apócrifas. Si te interesa conocer más sobre este enigmático falsificador puedes ver la película Fraude, de Orson Welles.
3. Shaun Greenhalgh (1961)
Shaun Greenhalgh, junto con sus padres Olivia y George, crearon una de las mayores campañas de falsificación. Esta familia británica, que forjó aproximadamente 11 millones de dólares en obras de arte durante casi dos décadas, fue sorprendida por un experto del Museo Británico cuando descubrió faltas de ortografía en la escritura cuneiforme de un relieve supuestamente creado en Mesopotamia en el año 700 a.C. Entre las piezas falsificadas por esta peculiar familia se encuentran réplicas de Paul Gauguin, Barbara Hepworth y de LS Lowry.
4. John Myatt (1945)
Este artista británico creó cerca de 200 falsificaciones que fueron vendidas en las casas de subastas más importantes como Sothebys y Christie, sin embargo, sólo se han encontrado 60 de estas piezas. Entre sus pinturas se encuentran obras de Matisse, Braque, Monet, Renoir, Chagall y Giacometti. Después de pasar un año en la cárcel, este artista ha continuado su trabajo y ha vendido “falsificaciones auténticas” con su propia firma por hasta 45 mil dólares.
5. Eric Hebborn (1934-1996)
Considerado uno de los mejores falsificadores del siglo XX, este artista inglés graduado de la Royal Academy of Art de Londres, produjo cerca de mil falsificaciones de pintores como Rubens, Anthony van Dyck, Piranesi, Nicolas Poussin, entre muchos otros. Hebborn fue asesinado en Roma en 1996 y entre su legado, además de sus pinturas, se encuentran un par de libros sobre cómo falsificar obras de arte.
6. Tom Keating (1917-1984)
El mercado del arte se vio sorprendido en 1970 cuando este artista inglés admitió que realizó la falsificación de más de 2 mil piezas de arte durante cerca de 20 años. A su muerte, en 1984, sus piezas de Cézanne, Degas, Manet, Pissarro y Tiziano habían sido vendidos por mil libras, sin embargo, en las últimas décadas han adquirido un valor de hasta 12 mil libras.
– Mariana Guillén
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER