Música

Top 6, las portadas de discos más memorables de la historia


¿Qué es más importante en un disco? ¿La música o el arte? ¿ambas?… No cabe duda que un disco, como objeto físico completo, basa su éxito en las canciones que contiene, pero también, se puede volver un icono representativo gracias a su portada.

En un ejercicio de retroalimentación con su público, la revista Rolling Stone pidió a sus lectores que eligieran las portadas que, para ellos, son las mejores en toda la historia de la música. Aquí retomamos ese conteo y te presentamos las seis tapas que se volvieron iconicas para la industria musical.

 

1. The Beatles, Sgt. Pepper’s lonely hearts club band (1967).

La ganadora como la mejor portada de la historia, según las votaciones de la web americana. Es, sin lugar a dudas, una de las imágenes más icónicas de la historia del rock and roll. La foto originalmente iba a mostrar a los Beatles (con sus trajes de sargento Pepper) ​​jugando en un parque. Poco a poco evolucionó hacia el concepto final, donde están parados en medio de recortes de cartón de sus héroes. La banda había previsto inicialmente la inclusión del actor Leo Gorcey, Gandhi, Jesucristo y Adolf Hitler.

 

lonley

 

2. Pink Floyd, Dark side of the moon (1973).

Hasta Dark side of the moon, las portadas de Pink Floyd no habían sido muy memorables. Hipgnosis, el estudio de diseño británico, no había hecho trabajos muy buenos con los anteriores dos discos de Floyd. Pero tenía un buen historial con portadas de otros grupos, por lo que el estudio fue contratado de nuevo.“Rick Wright (teclista de Pink Floyd) sugirió hacer algo limpio y gráfico, pero no una fotografía”, dijo el diseñador Storm Thorgerson. Su inspiración inicial fue una foto del prisma que hay en la parte superior de algunas partituras.

 

pink2

 

3. Nirvana, Nevermind (1991).

Spencer Elden, el bebé desnudo en la portada de Nevermind, dijo en una entrevista con MTV: “Es algo espeluznante que millones de personas me hayan visto desnudo”, dijo:“Me siento como la más grande estrella del porno del mundo”. A sus padres sólo les abonaron 200 dólares por la sesión, pero a Elden le han pagado mucho más para recrear la famosa foto.

 

nevermind

 

4. The Beatles, Abbey road (1969).

Muchos creían que el Beatle Paul McCartney murió en 1967 y había sido reemplazado por un doble en la portada de Abbey Road. Se veía la a foto como un cortejo fúnebre: John (de blanco) es el predicador, Ringo (en negro) es el doliente, George (en algodón) es el sepulturero y Paul (descalzo) es el cadáver. Una placa al fondo se puede leer “281f”. McCartney tenía 27 años cuando el disco salió, y eso hizo que mucha gente pensase que el mensaje quería decir que hubiera cumplido 28 años si no hubiera muerto. La fotografía se tomó el 08 de agosto 1969 fuera de los estudios Abbey Road.

 

abbey

 

5. The Clash, London calling (1979).

Pennie Smith estaba tomando fotos de The Clash en el Palladium de Nueva York en septiembre de 1979 cuando capturó una de las imágenes más icónicas de la historia del rock. Paul Simonon, el bajista, estaba molesto porque la audiencia se encontraba muy tranquila, así que empezó a romper su bajo contra el suelo. “El Palladium había puesto sillas para que el público se sentase, y eso hizo que la gente se congelase”, ha declarado Simonon.

 

clash

 

 

6. The Rolling Stones, Sticky fingers (1971).

Este álbum diseñado por Andy Warhol fue el primer disco de los Rolling Stones que grabaron para Atlantic Records, lo que les dio la libertad y el presupuesto necesarios para fabricar esta portada con una cremallera real. Cuando se abre la cremallera, se ve la ropa interior blanca con el logotipo de los Rolling Stones. Contrario a la leyenda, el hombre de la ropa interior no es Mick Jagger, sino uno de los colaboradores de Warhol.

 

stones

 

 

Con información de rollingstone.es