Otras disciplinas

Top 6: 3D Printing


Por Victor Méndez / @vichoamino

 

En el diseño, a diferencia de la moda, no hay una tendencia clara que se perciba a futuro, aunque parecería interesante jugar con las temporadas como lo hace la moda. Sin embargo, en la actualidad, gracias a una tecnología más democratizada y al alcance de todos, se percibe que uno de los grandes futuros en el diseño es la impresión 3D. Y cada vez más diseñadores y empresas apuestan por esta herramienta.

Te presentamos seis proyectos que se han hecho y que han generado un sin fin de comentarios. Algunos sólo son propuestas iniciales, otros ya están listos para comercializarse. Habrá que detenerse a pensar las implicaciones económicas, ambientales y sociales de esta tecnología. Por lo pronto disfruten esta selección.

 

 1—Chairgenics by Formnation

¿Se puede obtener el ADN de una silla? ¿Cómo hacer una silla perfecta? Estás son algunas cuestiones detrás de este proyecto. A partir de una investigación ergonómica, estética, funcional, entre otros elementos, de las sillas más populares en el mercado, se comenzó a desarrollar un sin fin de sillas que respondían de acuerdo a sus características iniciales. Es una utilización de genes de sillas dispuestos a crear el objeto más perfecto para sentarse.

 

chairgenics13

 

 

2—Bloom Table Lamp by Patrick Jouin para MGX

De los productos que nunca se van. Bloom es una lámpara de mesa hecha en impresión 3D en una sola pieza. Funciona por medio de bisagras, hechas con la misma tecnología, que permiten que se abra para controlar la cantidad de luz. Está inspirada en la forma que las plantas responden a su entorno.

 

BLOOM-b

 

 

3—Making food in space. NASA

La NASA presentó un proyecto en donde, a través de la impresión en 3D se pueda sintetizar los alimentos. Ahora el Making food in space se encuentra en una etapa de estudio en donde se probará la viabilidad de utilizar aditivos en la fabricación de esta comida, y lo están probando en una pizza.

 

3d-printing-food-nasa-designboom01

 

 

4—Bow Tie by Monocircus

El estudio japonés Monocircus creo un corbatín en impresión 3D a una sola pieza. La sujeción a la camisa está resuelta por una ranura en la parte trasera. Presenta ranuras en su cuerpo que crean un juego visual interesante. Una ventaja frente al accesorio común es que no se necesita lavar.

 

bowtie-3d-printed-4

 

 

5—XYZ shoe project by Earl Stewart

Este proyecto comenzó con la idea de personalizar el calzado de los usuarios utilizando una impresora 3D. Pero sus alcances permitieron ahondar en cuestiones de posturas y de confort para el pie. El diseño surge directamente del pie del usuario, éste se escanea para asegurar el ajuste adecuado y posteriormente se obtiene un objeto flexible y de materiales diversos.

 

xyz_shoe_earl_stewart_3

 

 

6—COLLAGENE by Do the Mutation

COLLAGENE es un software en donde se pueden crear máscaras personalizadas y adaptables al usuario. Se escanea la anatomía de la cara y se genera una fibra que al imprimirse es de un material utilizado en la industria aeroespacial. El programa permite crear geometrías que de otra manera serían imposibles de hacer.

 

Do-the-mutation1