Por Pablo Cordero / @sugarskull12
Quienes tuvieron la oportunidad de ver la mini gira que realizó Steve Wynn (California, 1960) en nuestro país el año pasado, acompañado por la excelente banda mexicana Twin Tones, comprobaron que la cruda y nervuda música del cantante y compositor no ha perdido un ápice de fuerza a lo largo de más de tres décadas de carrera. Uno de los momentos más destacados de sus conciertos fue “The Days of Wine and Roses”, canción que daba título al primer disco de la banda de culto que Wynn dirigió durante la década de los 80, The Dream Syndicate, quienes también visitaron nuestro país en enero de 2014, dentro del marco del festival Todos Santos en Baja California Sur.
Y si aquel primer disco de estudio, The Days of Wine and Roses (1982), era un ramalazo de rock áspero y primitivo, sobre los escenarios The Dream Syndicate exhibía un lado aún más visionario y brutal, hecho que resulta evidente en The Day Before Wine and Roses, disco en vivo grabado en la estación de radio KPFK de Los Ángeles, en septiembre de 1982. Si bien dicha grabación había sido publicada en 1995, esta reedición presenta por primera vez el concierto completo en un solo CD.
A lo largo de nueve extensos temas y casi una hora, la formación clásica del grupo (con la bajista Kendra Smith y el baterista Dennis Duck sentando una sólida base para la voz contenida de Steve Wynn y las afiladas capas de feedback en la guitarra de Karl Precoda) interpreta temas del EP Down There, así como del primer disco, que a esas alturas no había sido aún grabado. Interpretan también tres covers; “Mr. Soul” de Neil Young, “Outlaw Blues” de Bob Dylan, y una kilométrica, ruidosa e indescriptible reinvención de “Season of the Witch”, de Donovan.
Aunque los tres artistas versionados ofrecen un vistazo a las influencias detrás del grupo, el peso que tiene para ellos la obra de The Velvet Underground resulta particularmente evidente (el grupo tomó su nombre de un ensamble de música vanguardista del cual John Cale formó parte poco antes de ingresar a V.U.). Pese a esto, de ninguna manera se puede descalificar a Dream Syndicate como meros imitadores; Wynn y los suyos emplean la paleta sonora patentada por los Velvets para crear ambientes menos sórdidos, más cálidos y acogedores, con un sentido del humor menos negro y más socarrón; de alguna manera, la diferencia entre Velvet Underground y The Dream Syndicate es la misma que existe entre Nueva York y Los Ángeles.
The Day Before Wine and Roses es un documento fascinante sobre los primeros pasos de una banda que nació grande y con el paso de los años alcanzaría alturas aún mayores.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER