Por GASTV | Mayo, 2015
En medio del inicio de la Bienal de La Habana la artista Tania Bruguera regresa al centro de la polémica, ya que a partir del miércoles 20 inició la escenificación de 100 horas de lectura de la teórica alemana Hannah Arendt, quien desarrolló estudios en filosofía política, particularmente sobre antisemitismo, imperialismo y totalitarismo, temas que le interesan a Bruguera por las condiciones de vida que existen en Cuba. A esta nueva forma de representación la artista cubana lo denominó Hannah Arendt International Institute of Artivism.
En Diciembre del 2014 Bruguera fue detenida por el gobierno cubano tras organizar un performance artístico en Plaza de la Revolución de La Habana, donde se buscaba que los ciudadanos, artistas e intelectuales pudieran expresarse libremente en 1 minuto sobre la reciente reconciliación diplomática entre Estados Unidos y Cuba.
Desde entonces está detenida en la isla sin posibilidad de salir y participar en la Bienal de la Habana, donde no fue requerida por tener cargos en su contra. Como activista en el extranjero es reconocida por Cuba, pero como activista en Cuba corre el riesgo de ser perseguida por su crítica hacia el gobierno.
La 12ª edición de la Bienal de La Habana tendrá lugar del 22 de mayo al 22 de junio de 2015.
Foto: Diario de Cuba.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER