Música

Supergrass: Equivocadamente olvidados


Laura Aguilar/ @laluflow

 

 

Durante la década de los 90 surgieron un gran número de bandas, muchas de ellas lograron destacar al punto de convertirse en influencia para las nuevas generaciones de músicos. Muchos fuimos testigos de la tremenda oleada de grupos talentosos —algunos no tanto— que surgieron en aquella añorada época pero también dejó a otros en el olvido.

Las agrupaciones británicas como Blur, Oasis o Pulp consiguieron alcanzar gran éxito en aquellos años, dejando un legado importante que actualmente sigue siendo reconocido, pero algunas otras agrupaciones no tuvieron la misma suerte, pues pasaron casi desapercibidas obteniendo una pasajera notoriedad. Tal es el caso de Supergrass, una banda que equivocadamente sólo se quedó encasillada en el género del britpop, y sin mayor trascendencia, no es que carecieran de talento o que su propuesta fuera menos interesante que las demás; contrariamente, nos mostraron un sonido fresco, jovial, divertido y totalmente diferente a lo habitual pues lograba combinar distintos géneros.

Supergrass, cobijados por la etiqueta de música alternativa, lograron colocar canciones como Mansize Monster y Alright en las primeras posiciones de las listas de popularidad del Reino Unido. Sin duda alguna, el éxito de la banda se veía cerca, no obstante las producciones posteriores no tuvieron el éxito que las disqueras y el entorno comercial esperaba. Sin embargo, Supergrass nos regaló grandes temas como St. Petersburg y Moving, que sorprendentemente, no tuvieron aceptación de su público, pues la primera llegó a ocupar tan sólo el lugar 22 dentro del ranking inglés.

Me parece que son grandes canciones, en lo personal son mis favoritas, si por alguna razón no las han escuchado, estoy segura que si lo hacen con detenimiento, me darán la razón. Supergrass presenta dos grandes piezas musicales que, armoniosamente, nos llevan a un viaje de emociones.

Mucho se dice acerca de la desaparición de Supergrass: que si fue inmadurez por parte de los integrantes; que si no se les dio el apoyo necesario; o que simplemente era el ciclo que les correspondía vivir como agrupación. No sabemos con exactitud la razón de la separación de la banda. En mi opinión debemos valorar, el gran repertorio musical que dejaron, que si bien no ha sido reconocido anteriormente, nunca es tarde para apreciar la música a la que no habíamos tomado en cuenta y sobre todo proyectos de gran calidad como Supergrass en su momento.