Por GASTV | Junio, 2016
El nuevo proyecto del arquitecto mexicano Iñaki Echeverría protege el patrimonio arquitectónico al tiempo que propone una nueva disposición del espacio desde una perspectiva contemporáneo. Ubicado en una de las zonas más importantes y dinámicas de la Ciudad de México, Sonora 113 es un edificio donde la restauración y la intervención arquitectónicas definen la estructura central y la configuración espacial. Se trata de un edificio con ocho módulos de oficinas, que hospeda a una agencia de publicidad, una oficina de diseño e interiorismo y un espacio comercial en la planta baja. Además, incluye una plaza de acceso y un nivel subterráneo de estacionamiento.
El despacho respetó la fachada histórica del inmueble, protegida por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Al interior, la solución fue diseñar el espacio vertical de seis niveles, en un terreno de tan sólo 8 metros de frente y 409 metros cuadrados de terreno. En suma, 2,700 metros cuadrados de construcción. Para el diseño, se utilizaron materiales como la cantera y el uso de pintura color gris para respetar la restauración en los acabados de la construcción original. Algunos acabados en los muros fueron propuestos y revisados en colaboración con la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble.
Al interior, las escaleras están formadas con una estructura de acero, mientras que los barandajes están realizados a base de perfiles metálicos. La madera es utilizada para los pisos de terrazas y balcones de todos los niveles. Y para favorecer el mantenimiento, los pisos en general son de concreto pulido o con recubrimiento epóxico.
Iñaki Echeverria es un arquitecto y urbanista. Fundada en 2008, la firma que lleva su nombre se define por una práctica multidisciplinaria para ofrecer soluciones originales y prácticas a proyectos de recuperación, remediación ambiental, estrategias territoriales, diseño de paisaje y ciudad, y arquitectura y producción de proyectos.
Imagen: Cortesía.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER