Música

THEE SILVER MT. ZION: LOS REYES DEL PUNK ORQUESTAL


Por Pablo Cordero / @sugarskull12

Los quebequenses Godspeed You! Black Emperor son una de las bandas más importantes de la década de los noventa, casi tan influyentes e imitados como, digamos, Nirvana, Radiohead o Portishead, si bien nunca se acercaron al éxito comercial de cualquiera de estas agrupaciones. Puesto que el número de integrantes de GY!BE es tan amplio y extenso como las epopeyas post-rock que constituyen sus grabaciones, de sus filas han surgido numerosos proyectos alternos, de los cuales el más conocido y prolífico es el liderado por el guitarrista Efrim Menuck, Thee Silver Mt. Zion.

La paleta sonora de SMZ no difiere demasiado de la banda nodriza; un denso entramado eléctrico aderezado por cuerdas frotadas ejecutando extensas piezas que confluyen en épicos crescendos. Más de una vez se les ha definido como “Godspeed con vocales”, lo cual en el pasado no resultaba una descripción del todo injusta. Sin embargo, a lo largo de su discografía (que, habiendo llegado a su séptimo disco de larga duración, ya es casi el doble de grande que la de GY!BE) el proyecto ha adquirido una personalidad propia que, sin desmarcarse del todo del sonido Godspeed, se sostiene por méritos propios.

Fuck Off Get Free We Pour Light on Everything es el nombre del más reciente disco de Thee Silver Mt. Zion, continuación directa del excelente Kollaps Tradixionalles (2010), además de ser la primera grabación del proyecto desde la resurrección de Godspeed You! Black Emperor (Allelujah! Don’t Bend!, Ascend!, 2012). El sonido resulta inmediatamente familiar. Menuck nunca ha sido un buen cantante, pero su tono chillón y desaliñado es tan único que resulta imposible imaginar a otro cantante al frente del bombardeo sonoro de Thee Silver Mt. Zion. La siempre cambiante alineación de la banda queda reducida en este disco a cinco integrantes (un trío básico de rock mas dos violinistas), y el formato les sienta de maravilla; la banda suena ágil y eficiente sin sacrificar las ricas orquestaciones que son su principal carta de presentación.

 

El tema que inicia y da título al disco

 

https://gastv.mx/2014/01/15/arctic-monkeys-inglaterra-esta-dormida/

Los seis temas que componen el disco (tres de los cuales superan los diez minutos de duración) están entre los más agresivos e incisivos que han salidos del proyecto. Temas como “Fuck Off Get Free (For The Island Of Montreal)” o “Take Away These Early Grave Blues” unen la fascinación de Menuck por la inmediatez visceral del punk con la riqueza orquestal del ensamble, alcanzando cotas de intensidad que rivalizan con los puntos álgidos de la obra más celebrada del colectivo Godspeed, Lift Yr. Skinny Fists Like Antennas To Heaven (2000).

 

“What We Loved Was Not Enough”, penúltimo corte del disco

 

Emotivo, cerebral y épico, Fuck Off Get Free… pinta desde ahora para ser uno de los discos esenciales del año que acaba de empezar.