Música

ROBERT FRIPP Y EL ARTE DE LA GUITARRA


Por Pablo Cordero / @sugarskull12

¿Quién es Robert Fripp? Su labor como guitarrista y líder de King Crimson, banda de la que ha sido el único integrante constante desde 1969, suele ser lo primero que viene a la mente, seguida por su labor como guitarrista de sesión para gigantes como David Bowie, Talking Heads, Brian Eno y Peter Gabriel. Pero más allá de su virtuosismo como guitarrista, pocos conocen su impresionante labor educativa, la cual a lo largo de casi 30 años ha llevado a una nueva visión del manejo de ensambles de guitarras acústicas, y constituye, en palabras del mismo Fripp, el aspecto más importante de su legado musical.

El primer curso de Guitar Craft dio inicio el 25 de marzo de 1985 en Charles Town, Virginia Occidental. En dicho curso, Fripp empezó a aterrizar ideas que había desarrollado a lo largo de su vida profesional respecto a la técnica de ejecución de la guitarra, así como cuestiones espirituales referentes al desarrollo integral del ser humano, derivadas de sus estudios de la obra de George Ivanovich Gurdjieff. Una de sus nociones básicas fue que la relación del músico con la guitarra es reflejo de su relación con la vida misma.

Desde aquel primer curso, Fripp trabaja exclusivamente con una afinación ad hoc, la cual se le ocurrió mientras estaba en un sauna en Nueva York. Afinando la guitarra por quintas, como si de un violín se tratara, Fripp consigue ampliar el rango tonal de la guitarra, lo cual permite crear auténticas orquestas de guitarras capaces de cubrir un amplio territorio sonoro. Orgulloso de las posibilidades de esta afinación, Fripp la bautizó como la “Nueva Afinación Estándar” (NST, por sus siglas en inglés).

 

Robert Fripp & The League of Crafty Guitarists, ensamble compuesto por sus discípulos

 

El nombre de Guitar Craft dejó de emplearse en 2010, pues Fripp sintió que dicha organización había cumplido su cometido. Sin embargo, la labor de Fripp y sus discípulos continuó, ahora bajo el nombre de Guitar Circles. En Febrero de 2013, se impartió por primera vez en México un curso de Guitar Circles dirigido por Fripp, el cual tuvo lugar en Tepoztlán, Morelos, organizado gracias a la labor de Leonardo Requejo, alumno distinguido de Fripp.

Los 28 guitarristas que formamos parte de la generación de principiantes en aquel curso aprendimos a trabajar dentro del contexto de los círculos de guitarra. Como el nombre lo indica, los guitarristas se sientan en un círculo, desarrollando música en función del espacio físico así como de la relación entre los participantes. Las lecciones contenían un mínimo de teoría musical, pues Fripp se enfocó en los aspectos más básicos de la ejecución de la guitarra; el  saber sentarse, sostener correctamente la guitarra y tomar la plumilla con la mano derecha, lo cual suena sencillo pero puede requerir meses y años de práctica para alcanzar los estándares que exige el genio nacido en Dorset, Inglaterra.

 

Las “circulaciones” son uno de los ejercicios básicos en Guitar Circle

 

Fripp es un personaje inolvidable; frío en apariencia, enemigo de emitir una sola palabra innecesaria, rabiosamente protector de su espacio privado, mas capaz de una enorme gentileza en su trato con los alumnos. La gran inspiración que transmite es característica de quien tiene una verdadera vocación para la docencia.

Fripp impartirá un segundo curso en Tepoztlán, México del 10 al 20 de febrero de 2014. Puesto que King Crimson volverá a los escenarios antes de que acabe el año, podría ser la última oportunidad de tomar este curso bajo la tutela de Fripp en cierto tiempo.

Los interesados pueden encontrar más informes en aquí.