Por GASTV | Junio, 2016
El Centro de Investigaciones Artísticas, o CIA, como se le conoce, es una plataforma en Buenos Aires, Argentina. Entre sus objetivos destacan un interés constante por la actualización y el debate de temas y problemáticas vigentes en los campos artísticos, así como los cruces disciplinarios y la construcción de nuevos proyectos. La sede de CIA, ubicada en la avenida Bartolomé Mitre, abre sus puertas con una programación periódica a artistas e investigadores con especial énfasis en la escena latinoamericana para habilitar el diálogo, intercambiar opiniones y trazar nuevas alternativas en esta cartografía.
Ante la negativa de la evaporación de estas discusiones nace la revista del CIA. Con una periodicidad anual, esta plataforma editorial digital se compone de artículos gestados en los seminarios y cursos impartidos en la sede, y se complementa de otros puntos de vista que nutren dichas investigaciones.
Hasta el momento han aparecido 4 números de la revista CIA, con textos de artistas y teóricos como Roberto Jacoby, Ana Longoni, Fernando Davis, la Red de Conceptualismos del Sur y Leticia Obeid, entre otros.
Los 4 número están disponibles en la plataforma web de revista CIA.
*Otros proyectos editoriales: T-E-E | Revista La que arte | CURA | Salon Kritik | Revista nini | Kaja Negra | Hidra + Libros | Foro de Editoriales Impresas | Editorial Cascajo | Taller de Ediciones Económicas | Gato Negro | Catálogo Contemporáneo | Ediciones Acapulco | Ediciones Transversales | Sexto Piso | Tumbona Ediciones | Biblioteca Aeromoto | La Caja de Cerillos | Novela gráfica | Sur + Ediciones
Imagen: Revista CIA.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER