Arte

Resistencia Intangible: ideas para posponer el fin del mundo


Por GASTV | Junio, 2021

Con el título Resistencia Intangible: ideas para posponer el fin del mundo, la 3a Bienal de Artes y Diseño UNAM presenta un programa de exposiciones que incluye activaciones en una plataforma virtual y en múltiples espacios presenciales.

A partir de su convocatoria pública en 2021, la Bienal UNAM ha materializado proyectos donde las artes y el diseño llevan un papel vinculante entre las comunidades en territorio latinoamericano.

Las 9 colectivas seleccionadas por el jurado —integrado por Ana Elena Mallet, Italia Samudio, Julio García Murillo, Maya Juracán y Pedro Ortiz— han recibido acompañamiento, difusión y apoyo económico, bajo un programa curatorial que incluye sesiones de trabajo con Elena Pardo, Liliana Zaragoza, Giacomo Castagnola y el proyecto editorial La Duplicadora.

De manera paralela, Caminar la palabra es el programa público que promueve reuniones, pláticas y contenidos producidos en colaboración con las colectivas y organizaciones locales, nacionales e internacionales.

Colectivas: Ave Fénix (México), Conexo (Uruguay), Estudios Interdisciplinarios en Educación Aborigen (Argentina), La Polinizadora (México), Casa Pora (Bolivia), Niñas Anómalas (México), Corporación Cultural Popayork y Minga Prácticas Decoloniales (Colombia), Rhesident Org (México) y Volcán (Colombia).

Todos los proyectos pueden visitarse de manera virtual aquí.

Hasta el 30 de junio de 2022.

Foto: Colectiva Casa Pora (Santa Cruz, Bolivia) | Cortesía Bienal UNAM