Arte

Regina: Una familia en el infierno


Estamos ante toda una extravagancia proveniente de Mexicali: un virulento drama psicológico que se va incubando en un hogar ubicado en tierra de nadie y degradando de manera cada vez más rápida a una familia integrada por un padre fanático religioso, una hija adolescente que es tratada por este, literalmente, como mascota (bozal y correa incluidos) quien ha estado viviendo secuestrada durante los últimos dos años; y una madre prácticamente ausente debido a su ceguera así como a los somníferos que es obligada a consumir.

Regina 01

Si la ciudad bajacaliforniana, se convertía, a través de un tono relajiento, en la verdadera protagonista de la cinta Levantamuertos, siempre asfixiante e impredecible, haciendo alusión directa a la resaca del calderonismo; Regina (2013) ópera prima de Jaime Ávila se interna en este microcosmos doméstico para registrar los efectos de ese sexenio en sus habitantes. Vaya, el que una mujer quiera suicidarse clavándose un tenedor en un ojo, el secuestro, o el incesto visto como un acto natural, no son hechos que nacen en las sociedades por generación espontánea.

Pero Ávila no se inclina en la crítica incisiva o en la explotación al mejor estilo nota roja sino en las (particulares) rutinas y costumbres de este trío. Inclusive, como la historia fue pensada originalmente como una comedia satírica, se siente en el ambiente, el empleo de cierto humor macabro (la secuencia de los preparativos para el cumpleaños dieciocho de la chica; un tema edulcorado de Los Pasteles Verdes escuchándose, haciendo contrapunto con la brutalidad ejercida por ese hombre corpulento e imponente, vista en segundo plano desde una ventana, una referencia buñueliana proyectada en la televisión…).

Regina 03

Si bien no toma todos los riesgos necesarios para dar ese último paso adelante, quedándose en lo anecdótico, el mundo patriarcal retratado y su eventual destierro de la manera más drástica posible coloca a esta ópera prima como el resultado si El Castillo de la Pureza colisionara con The Woman en la frontera México-Estados Unidos.

Siendo un híbrido entre el cine naturalista y el de género, Regina ha podido moverse como pez en el agua en las aguas festivaleras, ya sean especializados o no. Su próxima parada es en Feratum – Festival Internacional de Cine Fantástico, de Terror y Sci-Fi, de Tlalpujahua, Michoacán, del 3 al 6 de octubre; participando en su Sección Oficial de Largometraje.

 

 

Para tener más información de esta película y saber de próximas proyecciones, aquí su página oficial en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Regina-Largometraje/423053621120001

 

Alberto Acuña