Arte

Realidad programada: La vida y el arte en la televisión


Por GASTV | Octubre, 2018

Museo Jumex presenta Realidad programada: La vida y el arte en la televisión, exposición internacional que recorre la historia de la televisión al tiempo que aborda su impacto en la vida cotidiana a través del arte contemporáneo.

La televisión es un actor cultural de la vida contemporánea y tiene un rol predominante en la cultura visual, la circulación de noticias y la creación de identidad. Bajo esta idea, la muestra integra la práctica de artistas de América, Europa, Asia y África que producen obra teniendo como referente la historia de este medio de comunicación. A través de instalaciones, fotografías, esculturas y video que crean retratos de los roles variados de la televisión en la sociedad.

Desde principios de la década de 1950, la televisión ha sido utilizada como método para difundir el arte más allá de las paredes de la sala de exhibición y como un sujeto en sí mismo. Realidad programada refleja cómo la televisión presenta y representa su propia cosmovisión globalizada, al mismo tiempo influenciada por condiciones locales de transmisión y recepción.

Participan: Candice Breitz, Miguel Calderón, Phil Collins, Lynn Hershman Leeson, Christian Jankowski, Bruce Nauman, Yoshua Okón, Nam June Paik, Laure Prouvost, Abigail Reyes, James Turrell y Bruce Yonemoto, entre otros.

Del 15 de noviembre de 2018 al 24 de marzo de 2019.

Imagen: Nam June Paik.