Por GASTV | Octubre, 2015
El Museo Universitario Arte Contemporáneo (MuAC) presenta en exhibición Pseudomatismos de Rafael Lozano-Hemmer. Se trata de una muestra retrospectiva en la que, a través de 42 piezas, el artista mexicano presenta 23 años de producción audiovisual, formada también por instalaciones sonoras, fotografía, vigilancia computarizada, robótica y videos interactivos.
Bajo la curaduría de José Luis Barrios y Alejandra Labastida, Pseudomatismos hace referencia a los automatismos surrealistas, un movimiento pictórico que refleja el inconsciente, el espejo interior del individuo, el cual dio origen al surrealismo. De esta forma, Lozano-Hemmer amplía esta noción planteando la imposibilidad de lo aleatorio en el universo maquínico, en donde cualquier pretensión de autonomía en un programa es tan solo una simulación. Más allá de ser arte tecnológico, la obra de Lozano-Hemmer señala que la tecnología es una forma de determinación de subjetividad y sociabilidad, más allá de ser herramientas o instrumentos de aprendizaje.
La muestra se configura por obras inéditas como Pabellón de Ampliaciones, proyección de gran formato; y Nanopanfletos de Babbage, serie de pequeños folletos de oro. Además de piezas emblemáticas como Almacén de corazonadas, Respiración Circular Viciosa y Rasero y Doble Rasero, perteneciente a la colección del MuAC.
Pseudomatismos estará abierta al público hasta marzo del 2016.
Foto: e-flux.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER