Arte

Programación oficial del FICM 2014


Por GASTV | Octubre, 2014

Del próximo 17 al 26 de octubre se llevará a cabo la doceava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Como cada año la oferta de estrenos y competencia lo convierten en el festival cinematográfico más importante de México.

Las secciones en competencia son Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano y Largometraje Mexicano. Con un registro de más de 750 trabajos. La competencia mexicana será de 87 títulos entre cortometrajes, documentales, obra michoacana y largometrajes de cineastas de Sinaloa, Oaxaca, Yucatán, Jalisco, Chihuahua, Nuevo León, Campeche y la ciudad de México.

La película inaugural será Birdman, del director mexicano Alejandro González Iñárritu. Dentro de los estrenos nacionales estarán Elvira te daría mi vida pero la estoy usando de Manolo Caro, Me quedo contigo de Artemio Narro, y Tiempos felices de Luis Javier M. Henaine. En la Sección de Largometrajes Mexicanos estarán en competencia Carmín Tropical de Rigoberto Perezcano; El comienzo del tiempo de Bernardo Arellano; En la estancia de Carlos Armella; Güeros de Alonso Ruizpalacios; Hilda de Andrés Clariond Rangel; Los Muertos de Santiago Mohar Volkow; Las oscuras primaveras de Ernesto Contreras; Plan Sexenal de Santiago Cendejas y Los ausentes de Nicolás Pereda.

La lista de invitados especiales de esta edición está conformada por Juliano Ribeiro Salgado presentando el documental The Salt of The Earth; Hubert Sauper con su nuevo documental We Come as Friends; el húngaro Kornél Mundruczó acompañado de su multipremiada White God; Alice Rohrwacher, que presentará su película The Wonders, ganadora del Gran Premio del Jurado en el pasado Festival de Cannes;  Damián Szifrón y su película Relatos Salvajes y Pablo Fendrik presentando la cinta protagonizada por Gael García titulada El ardor.

El cineasta Polaco Pawel Pawlikowski, el director Israelí Amos Gitai, el legendario promotor de cine Pierre Rissient y la actriz Juliette Binoche, que presentara tres de sus películas incluyendo Nubes de Maria del director Oliver Assayas, serán los invitados de honor de este año.

Una de las selecciones más atractivas del festival son los estrenos internacionales que este año está conformada por 40 títulos como Black Coal, Thin Ice de Diao Yinan, Deux Jours, une nuit de Jean-Pierre y Luc Dardenne, Diplomatie de Volker Schlöndorff, Force Majeure de Ruben Östlund, Adieu au Langage de Jean-Luc Godard, Maps to the Stars de David Cronenberg, Kahlil Gibran’s The Prophet de Roger Allers, Timbuktu de Abderrahmane Sissako, Whiplash de Damien Chazelle; una función en 4DX de The Green Inferno de Eli Roth; y la ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes 2014 Winter Sleep de Nuri Bilge Ceylan. Además habrá una función especial en 4DX de The Green Inferno de Eli Roth.

Este año, y gracias al apoyo de la Cineteca Nacional, la Filmoteca de la UNAM y de Fundación Televisa se llevará a cabo un ciclo de cine negro mexicano, con proyecciones de: Distinto amanecer de Julio Bracho; Que Dios me perdone de Tito Davison; Cuatro contra el mundo de Alejandro Galindo, En la palma de tu mano y La noche avanza de Roberto Gavaldón.

La Filmoteca Española presentará una retrospectiva del trabajo del cineasta español J. Antonio Nieves Conde, con funciones especiales de Surcos, Los peces rojos, y El Inquilino. The Criterion Collection también tendrá participación en el festival con una función especial de Y tu mamá también, presentada por Carlos Cuarón, y Las horas del verano de Olivier Assayas.