Por GASTV | Junio, 2016
A partir del 18 de junio, Proyecto Paralelo inició un ciclo de cuatro mini exposiciones individuales y de corta duración que buscan experimentar y explorar en torno a las nociones convencionales del ejercicio y el espacio expositivo. A partir de la obra de cuatro artistas, que fueron invitados para presentar proyectos inéditos, creados para contextos no galerísticos o que han permanecido resguardados por un tiempo considerable, la galería propone retomar la idea del arte y su exhibición como un encuentro activo regido por la reunión, la reflexión, el diálogo, la discusión y el redescubrimiento.
Con una duración de 10 días, cada exposición abarcará dos sábados en los que se invitará al público a tener un acercamiento directo con los artistas. El objetivo es conocer a los creadores en un contexto más amigable y cercano. Los participantes serán:
—Marco Rountree, 18 y 25 de junio. Propone una pieza en la que se relacionan una serie de imágenes de aves, fenómenos naturales, flores, cristales y bacterias, tomadas de Youtube, con música generada con programas como Garageband. El resultado es una pieza fílmica sensorial, a la que se suma una serie de 100 collares de diseños de faldas.
—Erick Meyenberg, 02 y 09 de junio. Presenta el proyecto Black Spirit, que realizó durante una residencia en la destilería de shiky Glenfiddich al norte de Escocia. La pieza aborda la idea de la pérdida, al tiempo que contrasta los paisajes natural e industrial en la naturaleza.
—Javier Hinojosa, 16 y 23 de julio. Presenta el proyecto Funcionalismo tropical, formado por un conjunto de esculturas y dibujos que forman parte de una investigación sobre la arquitectura funcionalista de Juan O’Gorman.
—Cynthia Gutiérrez, 30 de julio y 06 de agosto. Es la encargada de cerrar el ciclo con una serie de trabajos que desarrolló durante una residencia en Francia y en los que aborda temas habituales en su obra como la historia y la memoria, trasladados al contexto de la colección del arte y a la manera en que la acumulación puede dar lugar a una especie de desaparición.
Imagen: Facebook Proyecto Paralelo.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER