La creatividad crea obras en tercera dimensión con hojas de papel.
Si creías que sólo los mexicanos se lucían con el papel picado, es hora de que conozcas a Rachael Ashe, una diseñadora que se ha dedicado a utilizar el papel como materia prima y soporte de sus creaciones. No solamente se ha limitado a hacer cajas de papel, aunque son muy atractivas, sino que también imprime tipografías y sobre de ellas hace composiciones recortando dentro de las letras.
Rachael se inspira en el origami, pues con dobleces y marcas logra creaciones en libros o simples hojas de papel. De este modo, la artista les aporta una nueva vida a materiales que podrían parecer simples y da volúmen a lo que en principio sólo existe en dos dimensiones.
+info:
El origami es el arte de origen japonés consistente en el plegado de papel para obtener figuras de formas variadas. En español se denomina usualmente papiroflexia, aunque su nombre oriental, origami, también está muy extendido.
En el origami no se utilizan tijeras ni pegamento o grapas, tan sólo el papel y las manos. Aún así, con sólo algunas hojas de papel pueden obtenerse distintos cuerpos geométricos (incluso poliedros) y figuras parecidas a la realidad (animales, personas, flores, objetos, etc). Las distintas figuras obtenidas a partir de una hoja de papel pueden presentar diferentes áreas (según la porción de papel que queda debajo de otra) y varios volúmenes.
La particularidad de esta técnica es la transformación del papel en formas de distintos tamaños y simbología partiendo de una base inicial cuadrada o rectangular que pueden ir desde sencillos modelos hasta plegados de gran complejidad.
En su cuenta de Flickr , Rachel Ashe colecciona todos sus trabajos: Galería de Rachael Ashe
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER