Otras disciplinas

Opinión | Tsunago


Por Victor Méndez / @vichoamino | Abril, 2015

Casi podría decir que mi objeto favorito es un lápiz. Su forma es sencilla, es una herramienta que es utilizada por todos, forma parte del primer acercamiento que tenemos con el arte y la gráfica, y además es un objeto al alcance de todos.

Es por ello que todas las posibles modificaciones y rediseños del lápiz o de los objetos que lo acompañan, son significativos. Una de las principales problemáticas es cuando el lápiz está a punto de terminarse, por un lado no se quiere desechar pero por el otro ya no es posible usar un lápiz tan pequeño. El siguiente proyecto habla de este conflicto.

Tsunago es un sacapuntas que permite combinar múltiples restos de lápices y que no se tiren a la basura madera y recursos naturales que aún pueden ser aprovechados.

El diseñador Nakajima Jkyudo menciona que el concepto parte de otro llamado mottainai, que en japonés quiere decir “un sentimiento de pesar por los residuos”. En lugar de tirar el lápiz se conecta a otro usando pegamento para madera.

Su funcionamiento se ejemplifica de la siguiente manera: se retira la goma del lápiz pequeño (el sacapuntas la corta a través de la función número; posteriormente se hace un hoyo para que el lápiz más grande entre; y finalmente se quitan los residuos. A continuación se utiliza el pegamento y se tiene un nuevo lápiz.

Hay que recordar otro proyecto que el año pasado presentó el diseñador Akio Hayakawa (seleccionado como de los mejores del 2014), un lápiz que en lugar de contener el grafito con la misma longitud que el lápiz tiene, evita su desperdicio eliminando cinco centímetros por uno de sus extremos.

A pesar que aún hay detalles que se deben ajustar, como la unión un tanto débil entre ambos objetos, el proceso se pensó como un lápiz sin fin, se pueden añadir todos los lápices que se quieran a medida que se termine el que se está desgastando.

Nakajima Jkyudo como marca es la única que se dedica a la fabricación de sacapuntas. Por tanto su calidad en la construcción de estas herramientas y han puesto enorme énfasis en la innovación de cada uno de sus productos.

Foto: Omicrono.