Por Mabel Téllez / @MabelVerdoux | Febrero, 2015
Bajo la curaduría de Cecilia León de la Barra, Zona Maco Diseño exhibió, por cuarto ocasión, proyectos de diseño industrial, objetos, mobiliario e interiorismo, con la intención de fortalecer la colaboración entre estudios, diseñadores y galerías con piezas de edición limitada. En esta edición participaron 31 galerías de cuatro países: México, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, quienes presentaron objetos funcionales, ornamentales y de autor. Aquí una selección de nuevas propuestas y colecciones de diseño.
Anfora Studio invitó a Tania Álvarez Saldívar, Ignacio Cadena, Alonso Cantú, Jenny Hernández, Lily Pick y Francisco Torres para crear la colección Sobremesa. Ésta consiste en intervenciones gráficas de vajillas, con estilos diferentes y lúdicos.
02—CENTRO de diseño, cine y televisión
La universidad especializada en la profesionalización de la creatividad presentó propuestas y proyectos alumnos y egresados de las licenciaturas en Arquitectura de Interiores, Comunicación Visual, Medios Digitales, Diseño Industrial y Diseño Textil y Moda. Se exhibieron piezas de acrílicos, pósters, ilustraciones, joyería contemporánea, así como las colecciones de diseño industrial: Síntesis, Fragmento y Fragua, ésta última se presentó en Design Week México 2014. El diseño del stand corrió a cargo de la diseñadora Beata Nowicka.
La galería queretana, dirigida por Carlos Torre Hütt, presentó su colección 2015, con diseños de edición limitada de los artistas guanajuatenses Sebastián Beltrán, Mariano Arreola, Daniel Bravo y Arquímedes, así como los madrileños Vicente Porres y Susana Sancho, los primeros invitados internacionales para su programa de creación e intercambio artístico en la feria de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica.
Esrawe presentó su nueva colección Prima Materia, donde buscó la esencia de los materiales utilizados para cada pieza.
La firma de diseño presentó artículos de edición limitada fabricados con resina, a través de una instalación curada por la diseñadora Cecilia León de la Barra. Entre las piezas se encuentran cráneos, molcajetes prehispánicos, vajillas y otros objetos inspirados en la cultura nacional. La exhibición también contó con el nuevo diseño de la mesa Ancas, fabricada en distintos materiales como mármol Santo Tomás, Travertino y Recinto.
06—IVO Design
La galería presentó diseño de mobiliario y productos que retoman la esencia de lo materiales nacionales como el barro y la cerámica, de estudios como Foam, Goyo Estudio y Paca, un proyecto que busca responder a diversas cuestiones a través del uso de una metodología de diseño flexible y abierta a la intervención de otras disciplinas.
07—Pirwi
Con la firme convicción de que el diseño es un puente de comunicación entre disciplinas y una herramienta para cuestionar lo que nos rodea, Pirwi llevó a cabo piezas en colaboración con arquitectos, diseñadores y artistas plásticos. Destaca Edgar Orlaineta, quien generó una serie de mesas de centro, recortando la composición en 20 fragmentos del dibujo original y creando piezas únicas mitad mobiliario, mitad arte. Por otra parte, la propuesta artística de Emilio Chapela Pérez se distingue por un marcado interés por los mecanismos involucrados en la comunicación humana, y por el impacto de dichos procesos en la sociedad.
La colección se completa con el tapete de Emilio Chapela; muebles para disco por Gonzalo Lebrija; sillas de Daniel Pouzet; librero de Derek Dellekamp, librero de Jorge Méndez Blake y el trinchador de José Dávila.
08—Studio Roca
Desde su inicio, Studio Roca ha buscado presentar al diseño como una herramienta funcional y estética para la vida cotidiana. En esta ocasión exhibieron su nueva colección de mobiliario “Turca”, diseñada por Rodrigo Alegre y Carlos Acosta. Ésta exalta la pureza de los materiales a través de la limpieza en sus líneas de diseño, y redomina la simpleza de los materiales crudos como la madera, el sillar (cuero), mimbre y latón. La colección está conformada por una amplia colección de muebles de diferentes estilos: sillones de piel y mesas de madera importada.
Fotografías: Mabel Téllez para GASTV
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER