Arte

Opinión | Internships en museos


Por Sandra Sánchez / @phiopsia | Noviembre, 2014

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) ofrece prácticas profesionales para estudiantes y recién egresados de carreras relacionadas con las funciones del museo. El objetivo de las prácticas es aprender sobre la misión del MoMA, su colección y su sistema de organización, trabajando directamente con los integrantes de los distintos departamentos. El programa también ofrece pláticas y conferencias con curadores y especialistas del museo.

Temporalmente, el programa se divide en dos. Seasonal Internships, que consisten en estancias de primavera, verano o invierno, dirigidas a estudiantes y graduados que estén interesados en un área específica del museo, como educación, investigación, exposiciones, colección, gestión, marketing, comunicación, curaduría, diseño editorial, etc. La segunda opción es 12-Month Internships, que consiste en un año completo de prácticas; en esta modalidad se ofrece un incentivo económico y una serie de seminarios que permiten analizar el papel del museo en la cultura. El programa de doce meses está dirigido a gente recién graduada que está interesada en laborar dentro de un museo.

Los requisitos para aplicar incluyen un ensayo de 750 palabras, cartas de recomendación y la traducción del historial académico. Éste último proceso es un poco tardado, así que se recomienda a quienes apliquen que tomen en cuenta el tiempo necesario para tramitar los documentos oficiales necesarios. La fecha límite para aplicar para el próximo periodo (verano) es el 3 de febrero de 2014 y requiere que el practicante asista al museo mínimo tres veces por semana, incluyendo martes. Es necesario tener por lo menos dos años de carrera cursada.

Si bien es cierto que en algunos museos mexicanos los estudiantes pueden realizar prácticas profesionales y servicio social, no existe una sistematización de la educación como la que ofrece el MoMA. Quizá los programas pedagógicos de los museos podrían ofrecer en nuestro país una oferta de cursos y prácticas profesionales que no sólo tengan como público objetivo al visitante del museo, sino a la población que quiere hacer de las prácticas museísticas su profesión. Existen intentos como Campus Expandido en el MUAC, en el cual se realiza una curaduría académica que ofrece cursos relacionados con arte contemporáneo, crítica de arte y temas relacionados con las exposiciones que se realizan cada semestre. Sin embargo, una estructura que ofrezca experiencias en ámbitos específicos como el diseño editorial, la creación de catálogos o la administración de museos, es inexistente.

Para más información sobre las prácticas entren al sitio web del MoMA.