Por Andrea García Cuevas / @androclesgc | Diciembre, 2014
Este año vio nacer diferentes propuestas de ilustración y novela gráfica. Repasamos 5 libros que además de ser divertidos e interesantes, son atractivos visualmente. Son publicaciones de editoriales independientes. Todos los puedes comprar en línea.
01—Cinismo ilustrado de Eduardo Salles (Tumbona)
Tan sólo en Facebook el blog de Cinismo ilustrado (nombrado El espíritu de los Cínicos) cuenta con 952 mil 516 fans, mientras que Eduardo Salles tiene más de 74 mil seguidores en Twitter. La ironía, el sarcasmo y la crítica social tienen éxito en el mundo virtual, pero el cinismo convirtió su descaro en fe por el impreso. ¿Acaso el libro tendrá más alcance que el blog? La pregunta es necia y, quizás, absurda, pero lo cierto es que Cinismo ilustrado es una joya del diseño gráfico. La variedad de ilustraciones en la edición impresa no es, por supuesto, la misma que en el álbum virtual; sin embargo, reúne una extraordinaria colección de imágenes concebidas desde la mente hostil de Salles. Cada ilustración es un comentario, lleno de humor negro, sobre temas como la vida en el mundo digital, el veganismo, la religión, el racismo o la cultura popular.
02—Diario de un solo de Catalina Bu (Editorial Catalonia)
El ilustrador chileno Alberto Mont lo describe como “[…]un Caballo de Troya, una vez que seguimos nos permite vernos y leernos a nosotros mismos…” Y es cierto, es fácil reconocernos en cada escena. Diario de un solo es una historieta de humor gráfico, surgida originalmente en el blog de la ilustradora chilena Catalina Bu. Como su nombre lo dice, se trata de un diario que cuenta la vida de un personaje que bien podría ser de Chile, de México o de China; su perfil es el del individuo global, casi alienado (¿sufrido?) por el atosigante estilo de vida actual.
03—El corazón de las tinieblas (1899) de Joseph Conrad, ilustrado por Abraham Cruzvillegas (Sexto Piso)
El trabajo de Abraham Cruzvillegas es generalmente escultórico, y observar su visión en un soporte bidimensional y poco común para él resulta más interesante; mejor aún si se trata de una transcripción visual de una de las obras más importantes de Joseph Conrad. Para esta edición renovada, el artista mexicano siguió las bases de su obra —como una acumulación de objetos— para ilustrar la experiencia del escritor inglés durante su viaje por el Congo Belga. Así, las imágenes son collages que representan los infortunios de la condición humana.
04—Kalevi Helvetti de Pertti Kurikka (Ediciones Hungría)
Una de las características más atractivas de los libros de Ediciones Hungría es su trabajo artesanal. Y esta rareza no es la excepción. Se trata de una antología de cuentos y dibujos realizados por el artista finlandés Pertti Kurikka, conocido por ser líder y fundador de la banda punk Pertti Kurikan Nimipäivät. Kalevi Helvetti es una narración oscura que transcurre a través de un infierno representado por las letras y la imagen. El libro es una edición bilingüe y limitada a 500 ejemplares.
05—Las Meninas de Santiago García y Javier Olivares (Astiberri)
Diego Velázquez es una de las figuras más misteriosas e icónicas de la Historia del Arte; observar su vida y el proceso de creación de su obra maestra, desde la pluma y el lápiz de García y Olivares, es toda una experiencia. Los autores narran la vida del pintor español desde su rol como cortesano de Felipe IV, cuando era enviado a Roma a comprar obras de arte para la corona, hasta la concepción de Las Meninas. El recorrido va de un momento a otro en una misma hoja, sólo guiando al espectador a través de colores (no líneas) del tiempo.
*Más editoriales: Ediciones Acapulco | Ediciones Transversales | Sexto Piso | Tumbona Ediciones | Biblioteca Aeromoto | La Caja de Cerillos | Back Bone Books
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER