Por Andrea García Cuevas / @androclesgc | Agosto, 2014
Diseñar escuelas es también un ejercicio para diseñar posibles futuros. Los espacios educativos no son lugares de tránsito, como contenedores funcionales que desatienden la realidad al exterior. Por el contrario, sus propósitos deben estar encaminados a entablar relaciones de sentidos multidireccionales. Desde esta perspectiva, el despacho alemán Ackermann + Raff diseñó la Escuela Secundaria Thazin en la región de Ngwesaung, en Birmania. Más que un complejo educativo, la arquitectura de la escuela persigue la noción de un centro cultural comunitario.
Desarrollada en cooperación con la ONG alemana Projekt Birmania, y financiada a través de un programa de donaciones, la escuela secundaria no responde al perfil de una escuela de características convencionales. La propuesta se distingue tanto por la metodología utilizada en su construcción como por las posibilidades de sus diferentes espacios. Su concepto es sostenible; además de haber sido construida en colaboración con los habitantes de Ngwesaun, su composición puede ser adaptada de acuerdo a los usos y costumbres de la localidad.
Para la construcción se utilizaron materiales locales como la madera —para las paredes— y el bambú —para los techos— con el objetivo de generar un sentido de identidad con la comunidad y evitar las “prótesis” arquitectónicas. Cuenta con siete aulas, una sala de profesores y un pabellón que se presenta como el espacio más flexible: después de las clases, puede ser transformado como foro de eventos culturales, cine al aire libre o sitio para desarrollar diferentes actividades culturales y comunitarias.
En términos arquitectónicos, la estructura está formada con madera, mampostería de ladrillo y base de hormigón. Una malla ornamental de bambú otorga el toque estético. No cuenta con ventanas, sólo una serie de persianas de colores y puertas —pintadas con pigmentos locales—. Por su parte, una pérgola de bambú ofrece un espacio de sombra. En conjunto, la arquitectura de la escuela secundaria responde a las necesidades del contexto, tanto a nivel social como cultural.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER