Por Daniela España / @danniela | Junio, 2015
El trabajo de Ediciones Hungría se presenta, desde 2010, bajo diferentes formatos que responden a un fin común: el desarrollo y difusión de proyectos artísticos y audiovisuales.
El estudio multidisciplinario, formado por Rodrigo Teie, Gilberto Hernández y Eva Posas, trabaja bajo dos vertientes, la producción de contenido audiovisual publicitario y la edición de libros, específicamente “libros de artista” en ediciones estrictamente limitadas con una producción cuidadosa y casi artesanal.
Dentro de la lista de proyectos editoriales autogestionados, el trabajo de Ediciones Hungría trasciende gracias a la congruencia de su discurso, su modo de operación y la solidez de sus proyectos; libros en diversos formatos que encarecen los procesos editoriales tradicionales que fomentan el desarrollo de una industria cultural sustentable.
A la par de su tarea en la edición de imágenes, texto y video, escriben Colour Me In, una plataforma digital que promueve y exhibe todo el material que se genera en su espacio de trabajo, que termina de confirmar el mérito de su labor.
El primer libro que editaron fue una edición limitada de EH001, una compilación de seis zines hechos por los artistas mexicanos y canadienses Toni Darling, Geel, Ekaterina Maksabedian, Kyle Mowat, Claudio Sodi y Rodrigo Teie. Dentro de su catálogo también existe Día de asueto, un cuento mitad escrito y mitad ilustrado de Santiago da Silva, Libreta Azul del diseñador e ilustrador mexicano Manuel Bueno; Antes de dormir, un ejercicio de notas de Maru Calva y El arte nuevo de hacer libros, una edición que retoma el texto original de Ulises Carrión.
El último proyecto de la editorial fue la publicación de Kalevi Helvetti, un libro con textos e ilustraciones del artista finlandés Pertti Kurikka.
*Más editoriales: Ediciones Acapulco | Ediciones Transversales | Sexto Piso | Tumbona Ediciones | Biblioteca Aeromoto | La Caja de Cerillos | Novela gráfica
Foto: Miguel Ángel / @rocamadour8
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER