Por Victor Méndez / @vichoamino | Abril, 2015
La feria internacional del mueble en Milán, mejor conocida como el Salone del Mobile, reafirma año con año el gran alcance que tiene como referente para el diseño y como escaparate mundial de diferentes marcas y empresas inmersas en la industria.
Del 14 al 19 de abril se presentaron las distintas novedades; incluso muchas compañías ven este evento como el escenario perfecto para mostrar proyectos de manera exclusiva.
Desde esta óptica se organizan diferentes exhibiciones y eventos pequeños durante una semana. Uno de éstos fue la exposición Brand New World (BNW), parte del programa Fuori Saloni, donde ocho estudios internacionales de diseño se reunieron para dar a conocer sus propuestas.
Jovan Jelovac, curador y cofundador de esta iniciativa, menciona que BNW tiene como objetivo reunir a los estudios de diseño y fabricantes más importantes e innovadores en la actualidad. El programa, que desde el 2005 se ha presentado en diferentes eventos, cuenta con las marcas Studio Appétit, Reinier Bosche y Carolina Wilcke, Tom Strala, Buro Belen, Studio Drift, Adrien Rovero, Dante – Goods and Bads, y Ilan Garibi para Gal Gaon Collection.
Con el concepto de diseñadores-hacedores-emprendedores, Brand New World busca mostrar el design 2.0 thinking, que pretende repensar el modelo creativo y de negocios de las nuevas marcas. El mundo está cambiando y el diseñador ya no es sólo creativo, es fabricante, emprendedor, distribuidor, productor, representante, etc. Todo por sí mismo.
Incluso, como menciona Tom Strala, diseñador suizo parte del equipo, el ‘nuevo diseño’ tiene que verse como arte, en la medida en que el arte no busca resolver problemas, el arte es más libre y habla de una pasión y un deseo, algo que a veces el diseño ha perdido.
Una de las peculiaridades que tuvo esta exhibición, y que personalmente ha llamado mi atención, es la muestra de lo que llaman “el territorio inexplorado del ‘nuevo diseño’ en el campo de las sensaciones olfativas y gustativas”. Porque el ‘nuevo diseño’ se come, Studio Appétit presentó un proyecto orientado a la comida y los visitantes pudieron degustar de deliciosas piezas de diseño que prepararon. Comer es una de las pocas acciones que estimulan todos los sentidos al mismo tiempo, en esto radica la relevancia que representa el diseñar experiencias culinarias.
Otra de las corrientes de este ‘nuevo diseño’ es el generar un diálogo entre naturaleza y tecnología. A través del instinto, Studio Drift, buscó animar a la gente a ver las cosas que ya no se notan. Y en esta misma línea, Dante – Goods and Bads, busca crear conexiones prácticas a través de productos cotidianos.
El evento funge como plataforma para hacer que la marca Brand New World se expanda. Actualmente se tiene una galería en Zürich, Suiza y se han realizado eventos locales en ciudades como Miami, París, Moscú y Londres con los principales líderes en la promoción del diseño y las mentes creativas con el fin de crear contactos. En general BNW destaca y afirma que estamos frente al diseño emocional y lo representa con experiencias cotidianas hechas diseño.
Foto: Brand New World.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER