Por Juan Manuel Luna Cuandón / @jmlcuandon
Carlos de Beistegui fue un mexicano millonario que se movía en las altas esferas de la sociedad durante la primera mitad del siglo XX. Excéntrico y estrafalario: dos cualidades que definen claramente cómo era su personalidad. Beistegui es mejor conocido por haber sido artífice del denominado “baile del siglo”, una magna celebración de sofisticación durante el siglo XVIII. En 1951 tuvo lugar en Venecia en el Palacio Labia, propiedad de Beistegui, una fiesta de disfraces donde personalidades como Christian Dior, Salvador Dalí, Jean Cocteau y Orson Welles, entre otros, se dieron cita enfundados en atuendos de fantasía, seda, plumas y piedras preciosas —que eran parte de los disfraces de cada invitado— llenaron los canales de Venecia sobre góndolas engalanadas. Este evento es considerado como uno de los sucesos sociales más importantes del siglo XX.
En 1929 el acaudalado Beistegui, encargó a el arquitecto Le Corbusier, el diseño de su penthouse sobre Campos Elíseos, ya que se interesó por el principio de la terraza jardín que forma parte de los cinco principios de la arquitectura moderna que propone Le Corbusier. Carlos de Beistegui quería un lugar de placer donde ofrecer grandes fiestas, Le Corbusier propuso una terraza al estilo que le gustaba a Beistegui, “surreal”, un jardín, una chimenea y un espejo, fueron elementos que detonaron un diseño de una terraza totalmente surrealista. El penthouse estaba compuesto por diversas terrazas, una de ellas tenía dispositivos para accionar puertas y muros, esconder la vegetación e incluso hasta para proyectar películas, la terraza más característica que alberga la chimenea se encuentra rodeada de 4 muros desde donde se puede apreciar el Arco del Triunfo y la Torre Eiffel.
Ausencia, silencio y vacío son sensaciones que se experimentan en la también denominada terraza a cielo abierto, que no es más que un cubo con un techo de azul cielo, “un exterior es un interior” bien lo decía Le Corbusier, esto se ve plasmado en la terraza de gran manera.
Karl Lagerfeld, el famoso diseñador de Chanel, decidió para el desfile de su colección de alta costura otoño-invierno 2014, recrear la terraza diseñada por Le Corbusier para Beistegui, la chimenea y el espejo aunado a prendas de vestir con líneas y volúmenes bien definidos jugaron un papel protagónico en este homenaje que efectúa Lagerfeld al arquitecto francosuizo, sin duda, otro éxito más del diseñador alemán.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER