Arte

Nuevo Louvre en la isla de la Felicidad


El famoso museo Louvre de París tendrá una sucursal ubicada en Abu Dabi.

Por Guadalupe García

 

El famoso museo Louvre de París tendrá una sucursal en la isla de Saadiyat (Isla de la Felicidad), en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, en donde además se construyen otros museos como el Guggenheim Abu Dabi por Frank Gehry, el Museo Nacional Sheihk Zayed por la firma Foster & Partners, un museo marítimo de Tadao Ando y un centro de artes escénicas de la arquitecta iraní Zaha Hadid.

Desde el año 2005, el Gobierno de Abu Dabi acordó con Francia la construcción de una sucursal en dicha isla; pero fue en mayo de 2009 cuando se comenzó a construir oficialmente a cargo de arquitecto Jean Nouvel —Premio Pritzker 2008— quien diseñó también la Torre Agbar en Barcelona y el edificio Dentsu en Tokio.

 

 

La creación de esta sucursal ha causado polémica por tratarse del lucro con una institución cultural, además los opositores denunciaron explotación de migrantes en la famosa Isla de la Felicidad.

Diseño

El arquitecto Nouvel, quien recibió el Premio Aga Khan de Arquitectura por el Instituto del Mundo Árabe, diseñó el recinto inspirado en la cultura árabe. La cúpula está aparentemente flotando y tiene pequeños espacios que permiten la entrada de la luz solar. El concepto es que se imiten los rayos de luz que pasan a través de las palmeras de dátiles (características de la región musulmana) y se reflejen en un oasis.

La entrada de la luz de manera difusa en un recinto es un denominador común en la arquitectura árabe. La distribución del museo es de 24 mil metros cuadrados; 6 mil para la colección permanente y 2 mil para las exposiciones temporales.

Exposiciones

A pesar de que el museo abrirá sus puertas hasta el 2015, ya cuenta con colecciones de arte como “Retrato de una dama” de Picasso (1928) y “Birth of a Museum” con 130 objetos de todo el mundo que pretenden mostrar el corte de arte internacional que convertirá a este museo en el primero de este tipo en el mundo árabe.
Entre las piezas de arte que ya se exhiben se encuentran desnudos e íconos cristianos que podrían enfadar a algunas personas musulmanes ortodoxas en otras partes del mundo islámico. El museo es tan internacional que sus piezas van desde artefactos persas hasta pinturas del siglo XX.

Más información
-El Gobierno de Abu Dabi pagó 525 millones de dólares para poder estar asociado al nombre Louvre.
-El costo del museo Louvre Abu Dabi oscila entre los 83 y 108 millones de euros.
-Para llegar a la Isla de Saadiyat y disfrutar del museo los visitantes tendrán que llegar en barco.