Arte

Museos 3.0: Prácticas digitales de museos en México


Por GASTV | Abril, 2020

Museos 3.0 presenta su segunda edición en Casa del Lago Virtual, un foro de conversación sobre la insistencia de museos y agentes del campo artístico a ocupar el internet como una dimensión donde es posible compartir, dialogar y comentar contenidos culturales para sus comunidades a distancia.

Transmisiones en vivo, recorridos virtuales y exposiciones en línea son algunas prácticas que han abierto la posibilidad de repensar las dinámicas hegemónicas de los museos más allá de sus delimitaciones espaciales habituales y que han transformado la experiencia con el arte.

Los efectos disciplinarios que los museos convencionales ejercen sobre las personas que los frecuentan se encuentran con un límite borroso en el espacio digital: no hay horarios de visita, ni fechas límite, ni fatiga por caminar en las salas de exposición. Mucho menos un sentido impuesto a los procesos de significación y recepción de las obras expuestas.

En esta confluencia estrepitosa entre museos e internet, también se abren algunas otras preguntas: ¿Cuál es el papel de los museos en tiempos de agudas crisis sanitarias y económicas? ¿De qué manera se remedian las producciones artísticas offline en la red hiperconectada? ¿Podemos seguir hablando de públicos tras la pantalla en tiempos de lectoescritura?

A través de una serie de conversaciones, esta edición de Museos 3.0 busca proyectar otros modos de existencia para estas instituciones, donde se puedan ejercer posibilidades alternas de auto-organización, decisión, interacción y participación.

Participan: Alonso Cedillo, Andrea Villalón, Baby Solís, Cinthya García Leyva, Carmen Huízar y Daniela Flores, Enrique Medina, Francisco Navarrete, Irene Alfaro, Lety Pérez, Nayeli Zepeda, Pamela Ballesteros y Ricardo Sierra.

06 y 07 de mayo de 2020 a través de bit.ly/MUS3OS

Imagen: Obra de Alonso Cedillo, cortesía del artista.