Por Emmanuel Boldo / @emanuelboldo
La colonia San Rafael, en el Distrito Federal, fue la primera colonia de la ciudad que se trazó fuera del plan maestro de crecimiento de la ciudad. Ésta se caracteriza por construcciones en diferentes estilos de arquitectura que van desde el art decó hasta la arquitectura emocional de Mathías Goeritz, la cual podemos apreciar en el edificio ubicado sobre la calle James Sullivan, mejor conocido como el Museo Experimental El Eco. Este inmueble funge como un espacio abierto a la experimentación artística, al diálogo entre la Modernidad y la cultura contemporánea y para la concepción de proyectos artísticos.
Durante los últimos meses ha crecido el interés por conocer las propuestas del Museo El Eco, exposiciones como los Hartos o Sujeto no objetivo de Guillermo Santamarina (quien hace unos años fuera director de este recinto), enfrentan al espectador con la realidad del arte contemporáneo en México. Sujeto no objetivo aborda la memoria colectiva de los ciudadanos por medio de un performance y una pieza giratoria. No todas las exhibiciones de El Eco ocurren dentro del edificio. A principios de abril surgió la galería La Chinche, ubicada en la Zona Rosa. La Chinche es un proyecto que parte de la muestra Desafío a la Estabilidad, Procesos artísticos en México, 1952-1967 exhibida en el MUAC, basada en los trabajos de Pedro Friedeberg y Xavier Girón.
Las estrategias culturales de El Eco no se limitan sólo a la exhibición, también permiten la correlación de creativos en eventos como PechaKucha Nights, que se lleva a cabo desde 2005 y permite la convergencia de nuevas ideas por medio de presentaciones de 20 imágenes, cada 20 segundos, lo que genera cuestionamientos entre los asistentes. El próximo evento de Pechaka Nigths se llevará a cabo el 24 de abril en las instalaciones del museo en el que se presentaran proyectos como Taller 13, Peatónito, Central Verde y Mauricio Marcín, entre otros.
El Eco es un referente obligado en una colonia que sufre una serie de transformaciones que sólo reflejan el estilo de vida de los nuevos habitantes de la San Rafael. La llegada de novedosos conceptos de negocio, como Muebles Sullivan, el restaurante Patio 77 o el establecimiento de afamadas galerías de arte generan nuevas dinámicas de convivencia, a las que los viejos habitantes deben de acomodarse.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER