Por GASTV | Agosto, 2022
El Museo Espacio, ubicado en Aguascalientes, presenta Multitud en renta: DEMO, video instalación de Juan Obando y Yoshua Okón que trata el fenómeno del Astroturfing, enmarcando sus repercusiones y cuestionando sus mecanismos de simulación.
¿Cuántas de nuestras opiniones personales sobre algún asunto de interés común son el resultado de un análisis bien informado y cuántas de ellas son resultado de la manipulación de nuestra percepción a través de los medios? ¿Podemos discernir entre información fiable e información que ha sido «sembrada» para orientar nuestra postura política?
Se dice que el ámbito político es el lugar predilecto para la mentira, que se sostiene haciendo uso de medios potentes y eficaces como el Astroturfing —práctica de uso extendido en la democracia moderna en la que se gestionan manifestaciones públicas artificiales que se hacen pasar por reales utilizando multitudes de actores que interpretan a activistas y a quienes se les prohíbe revelar que son contratados— con el objetivo de ofrecer una impresión espontánea y genuina de apoyo popular hacia una agrupación política, un individuo o incluso, un producto.
El uso de dicho artificio escénico y sus efectos en la opinión pública y la vida política despertó el interés de Yoshua Okón y Juan Obando, quienes investigaron la espectralidad de la operación financiera del Astroturfing y su oferta de servicios en «renta de multitudes» a la medida para los fines políticos deseados.
Con la curaduría de Magalí Arriola y a través de múltiples canales de video, la exposición abre un acercamiento detallado al proceso de realización de la «manifestación» comisionada, complementándose con gobelinos que reproducen los carteles que anuncian el reclutamiento de personas y un contenedor móvil que sirve para almacenar distintos accesorios, elementos de utilería y otras formas de registro.
Hasta el 29 de enero de 2023.
Foto: Cortesía de Yoshua Okón y Juan Obando.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER