Otras disciplinas

Materia Oscura: Vestigios y violencias, artes y acciones en el Munal


Por GASTV | Octubre, 2016

La conferencia, convocada por la artista Mariana Castillo Deball y la investigadora y curadora Anne Huffschmid, propone un diálogo transdisciplinario entre artistas, antropólogos, forenses y curadores, en torno a las huellas y los modos de enfrentar la violencia extrema, en el pasado y en la actualidad.

Este foro convoca la emergencia de pensar las memorias del terror y los traumas colectivos, en un encuentro entre Alemania y México, abriéndose hacia otras regiones y experiencias. Para ello, buscan conjugar los saberes y lenguajes del arte y la investigación en un proceso de aprendizaje colectivo, enfocando figuras como la marca, el (anti)monumento, el museo, el archivo y el cuerpo vulnerado, muerto o desaparecido.

Las conferencias tienen como sede el MUNAL, espacio en el que estas preguntas se plantean al lado de la obra desconcertante de Otto Dix, cuyo tema es justamente la decadencia de lo humano ante la barbarie bélica. La conferencia, dirigida hacia un público amplio y diverso, se organiza en una serie de conversatorios, moderada por las dos curadoras, en torno a cuatro ejes conceptuales: materialidad, espacio, los tiempos y el cuerpo.

Las conferencias tendrán lugar en el MUNAL (Tacuba 8 Centro Histórico) los días 3, 4 y 5 de noviembre en diversos horarios.

El jueves 3 de noviembre de 18:30 a 21:00 horas será el primer conservatorio titulado «Las materialidades de la violencia —de restos y nombres—» con María Celeste Perosino, antropóloga forense de Buenos Aires; y Esther Shalev-Gerz, artista de París.

El viernes 4 de noviembre de 10:00 a 12:30 horas será el segundo conversatorio titulado «Arquitecturas de la memoria» con Clémentine Deliss, curadora, Berlín; Mario Rufer, historiador y antropólogo, Ciudad de México; y Hussam Zahim, arqueólogo, Berlín. Posteriormente habrá un coffee break de 12:30 a 13:00. El tercer conversatorio de 13:00 a 15:30 se titula: «¿Memoriales del presente?» con Laura Valencia Lozada, artista visual, Ciudad de México; Sandra Rozental, antropóloga y cineasta, Ciudad de México; y Stefanie Endlich, autora y curadora, Berlín. El cuarto conversatorio: «Cuerpo y ausencia, arte y reconstrucción» de 17:00 a 19:30 contará con la participación de Erick Meyenberg, artista, Ciudad de México; y Banu Cennetoğlu, artista, Berlín y Estambul.

Asimismo el sábado 5 de noviembre en punto de las 15:00 horas habrá una conferencia-performance del artista Walid Raad en el Museo Jumex.