Conocido por combinar gráficos y estampados, Lorenzo Petrantoni se inspira en el siglo XIX para unir la antigüedad y modernidad en un a ilustración en blanco y negro llena de detalle.
Por Perla Ruíz
Lorenzo Petrantoni es un artista gráfico al que he seguido por años, no sólo porque su trabajo me emociona, sino porque admiro su habilidad para localizar materiales que le permiten crear ilustración a modo de collages con un montón de publicaciones viejas.
Nació en Génova, Italia, Petrantoni estudió diseño gráfico en la universidad de Milán e inició su carrera profesional como director de arte en Young and Rubicam Francia. Tiempo después volvió a su país natal, donde actualmente vive y trabaja plasmando su talento en ilustraciones.
Es un apasionado de las librerías remotas y añosas, en donde busca volúmenes olvidados de los que selecciona textos e imágenes para recortar, escanear y montar en alguno de sus collages, todo para crear una ilusión en el espacio y tiempo que te encierra en un universo de símbolos, formas y fotografías que saltan a la vista cuanto más miras a detalle sus obras.
La mayoría de su trabajo muestra gráficos en blanco y negro, basados en patrones específicos y detalles que compone con recortes de libros antiguos muy al estilo patchwork, en especial de diccionarios del siglo XIX, material que rescata con la finalidad de unir una época antigua llena de inventiva, historia y un estilo retro bastante peculiar a la modernidad de nuestra era.
Han sido justo estas características las que lo han llevado a trabajar con famosas marcas alrededor del mundo, tales como Nike, New York Times, Swatch y Cola-Cola, Time y un largo etcétera. También ha logrado exponer sus obras alrededor del mundo, llegando a países como Italia, Francia, España, Holanda, Suiza, Dinamarca y Japón.
Lorenzo explica así su inspiración para el diseño: “La antigüedad y la modernidad se unen. Pasado y presente juntos en un proyecto único. La idea era que los caracteres y objetos de nuestro pasado cobraran vida una vez más y darles un toque moderno y estético utilizándolos para una firma jovial y de vanguardia”.
Si les gustó el trabajo de este artista, deben revisar su colección de relojes para la marca Swatch y las campañas publicitarias que hizo para Coca-Cola. Conoce su sitio web.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER