Arte

LEGORRETA: CINCO DE SUS SITIOS FAVORITOS EN EL DF


Laura Aguilar/ @laluflow

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

“Si algún éxito tengo, no se debe a mi. Es fruto de mi agradecimiento a México”

Ricardo Legorreta

Ricardo Legorreta Vilchis (1931-2011) fue un gran arquitecto mexicano. Es reconocido internacionalmente por la calidad en sus obras y la congruencia en sus ideas.

Todos tenemos algún o algunos sitios predilectos. Esos en donde nos sentimos seguros, inspirados o simplemente tranquilos; en los que nos gustaría permanecer sin importarnos el paso del tiempo. En definitiva la arquitectura es parte fundamental para lograr hacernos sentir ese cúmulo de emociones. El arquitecto Legorreta no podía marcharse sin antes revelar cuáles fueron sus sitios preferidos dentro de la Ciudad de México, y es así como Ana Terán se dio a la tarea de enlistar estos recintos en el libro Tras los pasos de Ricardo Legorreta publicado en 2012; Aquí sólo cinco de los lugares predilectos del artista:

Reforma 222 Un edificio escultórico

Ubicado sobre Paseo de la Reforma, este moderno recinto sobresale por mantener las proporciones adecuadas, definidas y claras, además de contar con la versatilidad de albergar viviendas, oficinas y comercios. Es considerado por Legorreta como “un paso adelante en el concepto de arquitectura y construcción.” El proyecto estuvo a cargo de Teodoro González de León.

Edificio Río de Janeiro o mejor conocido como El edificio de las brujas

La forma arquitectónica que mantiene este edificio con techos de dos aguas y ventanas en forma de ojos, hacen bastante llamativo a este sitio. Además de haber sido de los primeros edificios de departamentos en la ciudad, se encuentra en Plaza Río de Janeiro 56 en la colonia Roma.

Casa Luis Barragán

Sin duda alguna es uno de los espacios predilectos por muchos, incluyéndome en la lista. Y es que la armonía prevalece en cada uno de sus espacios; pero si hablamos desde el punto de vista estrictamente arquitectónico, se puede considerar una obra un poco paradójica, pero así fue planeada en función de las necesidades de su dueño, lo que la hace aún más interesante y valiosa.

Museo Tamayo

Simplemente se puede decir que es un gran proyecto bien planeado por Teodoro González de León y Abraham Zabludovsky. La obra se adapta perfectamente al bosque en una perspectiva semi-enterrada sin estropear los espacios naturales.

Casa Azul

Situada en el barrio El Carmen en Coyoacán, esta pieza se integra bastante bien a los distintos estilos arquitectónicos que la rodean, alternando la arquitectura tradicional con la contemporánea. Igualmente es considerada importante para la historia del arte contemporáneo mexicano, pues alojó a dos grandes artistas como Frida Kahlo y Diego Rivera.