Arte

La herencia inmaterial. Ensayando desde la Colección


Por GASTV

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) explora su propia colección para presentar Aquí comienza nuestra historia, una serie de tres exposiciones, que se montarán de 2014 a 2016, sobre contextos culturales, sociales y políticos en los que se inscribe la producción de las obras, tanto de artistas locales como internacionales.

Bajo el título homónimo del libro del historiador italiano Giovanni Levi, La herencia inmaterial. Ensayando desde la Colección es la primera parte de este tríptico organizado por el museo, en la que  se abordan los procesos estéticos desde finales de los setenta hasta principios de los noventa.

A partir de seis núcleos temáticos, que abordan la confrontación de los sagrado y lo popular, el cuerpo y la calle, la política y la tautología, entre otros temas; se presentan 109 trabajos (algunas piezas se exponen en el museo por primera vez).  Las piezas son contextualizadas con objetos de la época a la que pertenecen como comics, periódicos y revistas. Incluso, se montó un espacio sonoro en el que se disfrutan compilaciones con canciones de grupos como El club de los poetas violentos, Los Planetas, Nacha Pop y The Smiths.

Entre las obras que se presentan, están Mi pathos doy (1981/1992), de Carlos Pazos; Inmensa (1982) del artista brasileño Cildo Meireles, Cap (1981) de Joan Ponç y The Kiss (1984-1985) de Raphael Montañez Ortiz.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.