Música

Kraftwerk/Los robots nunca duermen


El paso de Kraftwerk por el Museo de Arte Moderno de Nueva York y el anuncio de un nuevo disco.

Por Luli Serrano Eguiluz

 

kraftwerk

 

Cuando hablamos de vanguardias, de modernidad en términos musicales, inevitablemente hay que pensar en Kraftwerk. El conjunto alemán, que más que un conjunto es una entidad sonora, ha abandonado su usual hermetismo para anunciar un nuevo álbum este 2013. Ralf Hütter, el cerebro detrás de la Man Machine , habló recién con The New York Times y ante la pregunta del periodista sobre un nuevo disco, recibió una sorpresiva respuesta: Hay un nuevo disco de Kraftwerk en camino. ¿Cuándo? Pronto. Es todo lo que sabemos. Eso ha sido suficiente para provocar una ola de reacciones y comentarios en toda la prensa especializada sobre el posible camino que elegirán los alemanes.

 

KRAFTWERK 3D MoMA

 

La respuesta no es tan complicada: Kraftwerk no abandonará su camino, el que emprendieron desde finales de los 60. No lo hará porque nadie más lo ha transitado. Es suyo desde cero y su ejecución a cabalidad depende únicamente de ellos mismos. El reciente paso de Kraftwerk por el Museo de Arte Moderno de Nueva York sentó un nuevo precedente en la trayectoria del conjunto. Aunque el inicio de su carrera estuvo marcado por sus presentaciones en museos y galerías alemanas, lo cierto es que la presencia de los teutones entre las paredes del MoMA no es poca cosa.

Su show, que comprendió cada uno de sus ocho álbumes en estudio de 1974 a 2003, reunió no sólo a fanáticos del grupo sino al más selecto conjunto de personalidades del arte contemporáneo provenientes de lo ancho y largo del orbe. No es casualidad que el apoyo y la idea del evento vinieran de un hombre como Klaus Biesenbach, curador en jefe del MoMA desde 2006 y compatriota. Desde que Biesenbach comenzó su trabajo en el museo, independientemente de su curriculum en Europa, ha presentado más de 13 exhibiciones de la más alta factura y diversidad, obligando al museo a modernizar sus archivos y a arriesgarse mediante nuevos lenguajes. Kraftwerk cumple con los requisitos para llenar el ojo de Biesenbach. La máquina del futuro tal vez no suene tan fresca como en los 70, pero eso se debe a que el futuro que predijeron se convirtió en el presente.

 

KRAFTWERK 3D MoMA

 

A partir de Kraftwerk, el pop no volvió a ser el mismo. Sus sonidos sintéticos y rutas sonoras atípicas rompieron toda clase de esquemas y permitieron a miles de músicos abrir ojos y oídos ante las capacidades tecnológicas. Como pioneros, permitieron que la avanzada descansara sobre sus hombros y pavimentaron la carretera, la autobahn, para que por ella corran ahora todo tipo de vehículos. Un año en que Kraftwerk publica un disco no es un año menor. 2013 sí que lleva sorpresas bajo su brazo. «No nos dormimos», puntualiza Hütter en NYTimes. Los robots nunca duermen.