Por José Olivera / @jose_olivera
El diseño en México ha ido creciendo en los últimos años, gracias a distintos colectivos, talleres y diseñadores se puede hablar de un diseño mexicano. Alguien que le podemos atribuir este crecimiento es a Christian Pacheco Quijano, mejor conocido como KIMBAL, diseñador gráfico con más de diez años de experiencia en el medio. Egresado del Centro de estudios de las Américas y miembro del Colegio de Diseñadores de Sureste CODISUR, Pacheco Quijano, se ha posicionado como un referente del diseño en México.
Su trabajo ha sido expuesto en varias galerías y museos del país, como en exposiciones en el Museo Franz Mayer, el Museo de la ciudad de Mérida, y el Museo de la Ciudad de México, entre otros; también ha participado en distintos concursos de diseño gráfico y publicitario y ha sido galardonado en varios de ellos, como en el Buenos Aires Rojo Sange Festival Internacional de cine ultraindependiente de terror, fantástico, sexta edición en Buenos Aires, Argentina, donde fue acreedor al primer lugar. Internacionalmente ha expuesto en España, donde además ha participado en publicaciones; en Estados Unidos expuso en el MoMA de Nueva York en la exposición colectiva Destination Mexico, y en San Francisco en Impromtu.
La cultura popular en México ha sido parte fundamental en las piezas de KIMBAL. La Lucha Libre es uno de los temas más recurrentes de su trabajo, considerándola como una metáfora visual maniqueista de la vida, además de la gran riqueza iconográfica. La repetición de patrones y la textura en sus obras se han convertido en el sello característico del diseñador. Su obra va más allá de carteles y diseño publicitario, ha realizado el diseño para distintos juguetes, también participó en el Mayan Parade, festival donde se interviene una escultura que representa la imagen del gobernante maya Pakal.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER