La muestra colectiva Habitar el tiempo presenta treinta obras del acervo de Colección Jumex que se yuxtaponen para reflexionar sobre la forma en que los artistas habitan su entorno y lo representan en cada una de las piezas.
En el tiempo existe una dimensión espacial de la que el artista y el espectador son partícipes. La línea temporal se expande como un gran ente donde conviven el pasado, el presente y el futuro. Se trata de un recorrido lúdico donde espacio y tiempo convergen como un testimonio de la existencia del artista.
El espectador se enfrenta a la libertad de interpretar la serie de piezas que están colocadas en el piso o sobre los muros de las salas. Bajo la curaduría del francés Michel Blancsubé, el espectador se deja llevar por su universo interpretativo, es libre de transitar entre las obras y crear su propia interpretación de la exposición. Cada pieza refiere al tiempo del proceso creativo y como una especie de memoria refiere un momento determinado en la vida del artista.
A partir de la teoría de Alois Riegl, la exposición articula dos concepciones de espacio. Una concepción “óptica” en la que los objetos dialogan y se funden en un mismo espacio como un conjunto, y otra “háptica» que hace referencia a cómo las piezas se pueden apreciar aisladas.
Entre los artistas que integran esta exposición están: Francis Alÿs, Carlos Amorales, Jean-Michel Basquiat, Louise Bourgeois, Moyra Davey, On Kawara, Joachim Koester, Gonzalo Lebrija, Gordon Matta-Clark, Jean-Luc Moulène, Rivane Neuenschwander, Robert Rauschenberg, Dieter & Björn Roth, Robert Smithson, Rosemarie Trockel y Hannah Wilke, entre otros. Podrás disfrutarla hasta el 18 de mayo en el Museo Jumex.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER