Arte

Gramáticas del habitar


Por GASTV | Febrero, 2021

Proyecto Paralelo presenta Gramáticas del habitar, diálogo entre el trabajo de David Miranda y una selección de materiales del archivo de Mathias Goeritz. Exposición que pone en evidencia la actualidad del pensamiento de Goeritz con respecto a los valores de la arquitectura en tanto espacio emocional capaz de generar sensibilidad aún sobre la funcionalidad. Igualmente, pone de relieve la naturalidad con la que la obra de arte y el espacio doméstico se integran en la experiencia real y subjetiva del habitar.

Hacia la segunda mitad del siglo pasado, Mathias Goeritz reconsidera en sus proyectos escultóricos y arquitectónicos la idea de la emoción en el espacio. Una forma de expresión que se deslinda del carácter utilitario del diseño y del funcionalismo arquitectónico. Su diseño escultórico, arquitectónico y su poesía concreta, dan cuenta de una gramática espacial que amplia las formas de comprensión del espacio en tiempo presente al depender de la existencia de la percepción de quien ve y habita sus obras.

Bajo esta premisa, Gramática del habitar busca hacer un apunte al misterio de la forma edificada por los seres humanos, a las inquietudes no utilitarias de la experiencia espacial y a las formas de expresión provenientes de la experiencia arquitectural. Éstas implican la proyección del espacio edificado de forma emocional, así como una aproximación artesanal a materiales de construcción como el barro, la madera y las telas esquilas.

Con la curaduría de Paola Santoscoy, Gramáticas del habitar se puede visitar con cita previa.

Foto: Proyecto Paralelo.