Por GASTV | Junio, 2018
En el marco de la Semana de Latinoamérica y el Caribe 2018 en Francia, la galería In extenso presenta Gramática de las ausencias, exposición individual de Noé Martínez (México, 1986). La muestra integra piezas documentales de vídeo y una serie de cerámicas que contienen dibujos realizados por la pareja de antropólogos Guy y Claude Stresser-Péan (especialistas en la región de Michoacán), así como un mural a manera de diagrama.
Las piezas giran en torno a tres momentos clave en la historia moderna y contemporánea: la lucha por la independencia del pueblo de Cherán y los rituales Purépechas, ambos se encuentran en Michoacán, de donde es originario el artista, estos grupos reflejan la vitalidad de las tradiciones prehispánicas y la actual lucha contra los carteles militares y de drogas. El segundo, el Taller de Investigación Plástica que, desde 1970, ha sido líder en el reconocimiento de las culturas indígenas y partícipe en lo que se conoce como el Movimiento de Grupos, del cual Martínez ha utilizado archivos históricos como soporte para su trabajo. Y el tercer momento, el siglo XVI abordado a través de la historia de las expediciones de colonos entre Europa y los territorios americanos recién colonizados, lo que muestra temas políticos y epistemológicos de una historia del mar que se abre a historias “decontinentales”, umbrales y conexiones.
Gramática de las ausencias está en exhibición hasta el 28 de julio de 2018.
Foto: Interrupción del sueño, de Noé Martínez | Parque Galería.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER