Por GASTV | Junio, 2016
Cuatro años atrás, en agosto de 2012, se efectuó el coloquio “Genealogías del arte contemporáneo en México (1952-1967)”, en el Museo Arte Contemporáneo (MUAC). Las ponencias y charlas que tuvieron lugar arrojaron luz acerca del periodo comprendido en esos quince años, las cuales se vieron materializadas en el espacio expositivo en Desafío a la estabilidad (MUAC, 2014), con su respectivo catálogo.
Ahora, el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM pone a disposición del público en general, de manera gratuita, un e-pub descargable de «Genealogías del arte contemporáneo (1952-1967)». Esta compilación, coordinada por Rita Eder, ofrece una visión inédita acerca de las transformaciones que tuvieron lugar en los campos artísticos, donde se alteraron las concepciones entre los objetual y lo representacional. Asimismo, da cuenta de las manifestaciones interdisciplinarias y colaborativas, las cuales iniciaron nuevas tradiciones.
Entre los autores de esta publicación se encuentran Gabriela Álvarez, Angélica Beltrán Trenado, Rita Eder, Daniel H. Escoto, George Flaherty, Claudia Garay Molina, Pilar García, Angélica García Gómez, María García Holley, Daniel Garza-Usabiaga, Andrea Giunta, Serge Guilbaut, Juan Hernández Islas, Cristóbal Andrés Jácome, Jennifer Josten, Esteban King Álvarez, Marisol Luna Chávez, Elva Peniche Montfort, Israel Rodríguez, Natalia de la Rosa, Mariana Sainz, Itala Schmelz Herner, Regina Tattersfield, Paola Uribe Solórzano, Álvaro Vázquez Mantecón y David M.J. Wood.
En el portal de UNAM se puede descargar el e-book de “Genealogías del arte contemporáneo en México (1952-1967)”.
Imagen: www.ebooks.esteticas.unam.mx
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER