Arte

Ganadores de la Bienal de Arquitectura mexicana


El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos anunciaron el pasado 5 de septiembre a los ganadores de la Primera Bienal de Arquitectura, organizada para analizar y criticar las obras que identifiquen a los mejores trabajos arquitectónicos y de investigaciones.

A la convocatoria se registraron 135 obras y 10 publicaciones. El presidente de la Bienal de Arquitectura, José Luis Cortés, aseguró que esta selección también busca llamar la atención de las autoridades para que cada vez sean más las obras públicas asignadas vía concurso, debido al talento que existe entre los arquitectos del país. La ceremonia de premiación será el próximo 1 de octubre, Día del Arquitecto, en el Palacio de Bellas Artes.

A continuación, te presentamos al proyecto ganador de la medalla de otro; la lista de los siete mejores de la Ciudad de México y tres en los estados. Toma nota de las obras ganadoras para que en cuanto tengas oportunidad acudas a apreciarlas y descubras las propuestas de los arquitectos mexicanos.

Medalla de Oro

Fuente: obrasweb.mx

Fuente: obrasweb.mx

Vivienda multifamiliar de los arquitectos Juan Pablo Cepeda Restrepo y Raúl Morales Baena cuyo despacho es MOCAA ArquitectosLa obra es un complejo familiar con 24 departamentos, todos con vista, ventilación e iluminación natural. Tiene tres niveles: 1) Town Houses con jardín trasero de piedra piñón y vegetación, con ventanales corredizos de piso a techo; 2) Flats, conformados por 1 o 2 recámaras cuentan con terrazas que generan diferentes perspectivas hacia la calle; 3) Penthouses de 3 niveles, con roof garden privado y tres recámaras. Ubicación: Liverpool 1, Col. Juárez, México, DF.

Medallas de Plata

Ciudad de México

Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana

Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana

Biblioteca personal Carlos Monsiváis en la Biblioteca México, La Ciudadela, México D.F.

Biblioteca personal Carlos Monsiváis en la Biblioteca México, La Ciudadela, México D.F.

Casa Juan O’Gorman en San Ángel Inn, México D.F.

Casa Juan O’Gorman en San Ángel Inn, México D.F.

Terminal Multimodal el Rosario

Terminal Multimodal el Rosario

Memorial a las víctimas de la violencia en México en México D.F

Memorial a las víctimas de la violencia en México en México D.F

Jardín Natura del Parque Bicentenario en México D.F.

Jardín Natura del Parque Bicentenario en México D.F.

Casa Cerrada Reforma 108, San Ángel, México D.F.

Casa Cerrada Reforma 108, San Ángel, México D.F.

1.- Casa Cerrada Reforma 108, San Ángel, México D.F. Arquitectos: Pablo Pérez Palacios y Alfonso de la Concha.
2.- Terminal Multimodal el Rosario en El Rosario, México D.F. Arquitecto: Manuel Cervantes Céspedes.
3.- Jardín Natura del Parque Bicentenario en México D.F. Arquitecto: Mario Shjetnan.
4.-  Restauración de la Casa Juan O’Gorman en San Ángel Inn, México D.F. Arquitecto: Víctor Jiménez Muñoz.
5.- Remodelación del Auditorio Divino Narciso de la Universidad del Claustro de Sor Juana en México D.F. Arquitectos: Israel Álvarez Matamoros, Mariana Tello y Jorge Galaviz.
6.-Biblioteca personal Carlos Monsiváis en la Biblioteca México, La Ciudadela, México D.F. Arquitecto: Javier Sánchez.
7.- Memorial a las víctimas de la violencia en México en México D.F. Arquitectos: Julio Gaeta, Lubby Springall y Ricardo López.

 

 

En los estados

 

Vinícola Cuna de Tierra en San Luis de la Paz, Guanajuato

Vinícola Cuna de Tierra en San Luis de la Paz, Guanajuato

 

 

Centro Académico y Cultural San Pablo en Oaxaca, Oaxaca

Centro Académico y Cultural San Pablo en Oaxaca, Oaxaca

 

 

Casa El Mirador en Valle de Bravo, Estado de México

Casa El Mirador en Valle de Bravo, Estado de México

 

 

1.- Casa El Mirador en Valle de Bravo, Estado de México. Arquitectos: Manuel Cervantes Céspedes y José Luis Heredia Álvarez.
2.- Centro Académico y Cultural San Pablo en Oaxaca, Oaxaca. Arquitecto: Mauricio Rocha Iturbide.
3.- Vinícola Cuna de Tierra en San Luis de la Paz, Guanajuato. Arquitecto: Ignacio Urquiza Bernardo Quinzaños.

 

Guadalupe García