Por GASTV | Abril, 2020
Como parte de la programación a distancia de Cultura UNAM, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) presenta Estudio I para la restauración de un perfil: ensayo de lectura III, 2020, de Ana Gallardo (Argentina, 1958), video que reflexiona en torno a la violencia ejercida sobre las mujeres en el campo artístico y en distintos momentos históricos.
Gallardo apunta las diferentes acciones de violencias sobre los géneros. Actualmente sobre la violencia de envejecer. En varias ocasiones, utiliza la imagen de su madre como referente: «la tomo a ella por ser una mujer que estuvo atrapada en su sistema familiar, religioso, social. Falleció joven. Hace poco me llegó un grupo de cartas escritas por ella, en su juventud: cartas de amor a mi padre».
Para la pieza, Gallardo hace un recorrido por una casa restaurada y habitada durante la década de los ochenta. En ese recorrido, la artista lee las cartas de su madre componiendo una acción de reparación. Un encuentro en el tiempo que pone de manifiesto aquello que fue y como es hoy. Darle cuerpo al cuerpo de obra, expandir y doblegar la materia, transcribir a través del otro. Retomar aquellas memorias y darle un cuerpo en un espacio real. Vomitar dándole cuerpo al trauma.
En este momento actual, de gran reconocimiento a artistas mujeres que fueron invisibilizadas, Ana Gallardo propone utilizar la invisibilidad de su madre para cuestionar el mismo sistema contemporáneo que habita, que, a pesar del tiempo transcurrido, sigue teniendo las mismas limitaciones.
La pieza está disponible a través de #Sala10, espacio digital del museo destinado a exposiciones temporales, aquí.
Foto: MUAC.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER