Por GASTV | Abril, 2018
Escritura(s) en el arte desde un artista, una curadora y una investigadora es el tema de una charla que surge de la importancia de repensar la escritura en el arte hoy día: desde hacer un ejercicio crítico en torno a las disciplinas que abordan al arte —como son la crítica, la producción y la historia, así como sus límites y tensiones entre la representación formal, textual y verbal— hasta cómo este ejercicio (reflexivo) construye el campo artístico.
Reflexión que da lugar a cuestionamientos como: ¿de qué forma entendemos “escritura del arte”?, ¿qué implica escribir desde una posición de artista/curadora? y ¿cómo entienden la relación entre elegir una escritura y su contenido (proceso comunicativo)?.
Con cada posición, artista / curadora / investigadora, destaca el hecho de que cada una tiene su propia postura semiótica y estética que traen consigo consecuencias políticas pero, ¿cuáles serían y desde dónde se escriben estas políticas? Puesto que el trasfondo de la historia del arte y la conciencia histórica provienen del campo académico, el objetivo de la charla es crear puentes entre lo uno y lo otro a partir de una escritura distinta.
Escritura(s) en el arte desde un artista, una curadora y una investigadora tendrá lugar el 11 de abril de 2018 en el Centro Cultural del Bosque con la participación de Nina Fiocco, Sol Henaro y Cristina Torres Valle.
Foto: Escritura no-creativa, de Kenneth Goldsmith.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER