«Gay y rap han sido términos oximorónicos durante las últimas décadas. Sissy bounce tiene que ver con el proceso de llegar a un acuerdo con dichas contradicciones.»
La música bounce es un estilo de música hip-hop que nació en Nueva Orleans durante los 1980s y cuyo desarrollo se concretó con el lanzamiento del sencillo «Where Dey At» por MC T. Tucker y DJ Irv en 1991. La música se define por el uso de call and response, la incorporación de cantos de los indios Mardi Gras y llamadas de baile que frecuentemente son super sexuales. Usualmente se cantan dichos gritos montados en el ritmo Triggerman encontrado en la canción «Drag Rap» por los Showboys, entre otros grupos. El sonido típico de la música bounce consiste en el grito de la palabra «break,» el uso de la chifla como elemento musical, el uso del vocoder y sus melodías repetitivas y ritmos rápidos.
Según el musicólogo Alix Chapman, sissy bounce «incorpora call and response, los tiempos de Triggerman y las danzas y letras provocativas de la música bounce, pero con una crítica social que busca explicar un estilo de vida sobre el que usualmente no se escucha nada.» En dicho contexto, sissy bounce es música bump and grind con coros sexuales y rápidos pero cuyos cantantes juegan con sus identidades sexuales y de género, posicionándose como andróginos, queer y/o transgéneros para presentar a su público una nueva manera de pensar no sólo en la música bounce sino también en la sexualidad.
Katey Red empezó el movimiento en 1998 cerca de los proyectos Melpomene en Nueva Orleans donde creció. Cantando en una minifalda y tacones, fue un@ de l@s únic@s MCs homosexuales que tomaron el micrófono y hablaron de sus experiencias personales. Después de su primer paso, llegó Big Freedia (sobre quien Pitchfork hizo un documental en enero), Sissy Nobby (quien ha sacado un sencillo con Kreayshawn) y Nicky da B, cuyo video para su sencillo «Hot Potato Style» fue hecho por el equipo que realizó Beasts of the Southern Wild y quien trabajó con Diplo en el sencillo «Express Yourself.»
En una entrevista, Nicky da B habló del fenómeno de sissy bounce y su papel en el desarrollo del R&B como un género musical abierto a artistas de varias sexualidades, diciendo, «Creo que ya es la hora en la que por fin la gente puede ser quien es… no grito en el micrófono, ‘¡Soy gay! ¡Soy gay!’ pero sabes que soy gay por la manera en que camino y en que me porto. A la gente o le gusta o no… De todos modos, cuando la gente llega a mis conciertos, debe anticipar bailar, divertirse y olvidarse de todos sus problemas. Mientras estoy en el escenario, tiene que bailar y divertirse, nada más. Siempre habrá mucho ass clapping y rollos gimnásticos. Siempre nos divertimos.»
Aprende más de este género transformativo mediante los siguientes videos:
Big Freedia: http://youtu.be/A-cT6SwFIHA
Vockah Redu: http://youtu.be/kJdaGkVCAbU
Sissy Nobby: http://www.youtube.com/watch?v=ZuqiV5V-gZk
– Grace Remington
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER