Arte

El movimiento no está en la pantalla, en SOMA


Por GASTV | Enero, 2018

Como parte del Programa educativo SOMA, se presenta El movimiento no está en la pantalla, exposición que integra el trabajo de la generación 2017: Alejandra R. Bolaños (México, 1991), Lucía Hinojosa (México, 1987), Raúl Mirlo (México, 1985), Miguel Ángel Salazar (México, 1988), Valentina Díaz (Argentina, 1985), Brenda Castro (México, 1983), Carolina Fusilier (Argentina, 1985), Javier Velázquez (España, 1990), Marcia I. Santos (México, 1990), Jorge Rosano Gamboa (México, 1984) y Carlos Iván Hernández (México, 1984).

La muestra expone el trabajo de los artistas, quienes se acompañaron durante dos años en un proceso de investigación y producción. El movimiento no está en la pantalla busca ser una pausa en el proceso de cada artista, un espacio que permita reflexionar y dialogar sobre la posición que cada individuo toma en un campo de educación y producción de conocimiento, así como la forma en la que cada uno afecta y participa en el trabajo del otro.

El movimiento no está en la pantalla se presenta el próximo miércoles 17 de enero y hasta el 14 de febrero de 2018 en SOMA México.

Imagen: SOMA México.