Por GASTV | Diciembre, 2021
El Museo Universitario del Chopo presenta El estado de las cosas, de Marcos Castro (México, 1981). Exposición que se inscribe en un imaginario donde resuena la obra de pintores paisajistas como el Dr. Atl y su trabajo alrededor del nacimiento y comportamiento del volcán Paricutín. Además del interés por la vulcanología, en particular por las implicaciones históricas resultado de la actividad de estas estructuras geológicas, el volcán en erupción tiene múltiples lecturas dentro de la exposición: simboliza el rompimiento, la fractura de construcciones ideológicas enraizadas en el artificio de la historia.
Para la muestra, el artista transita entre dibujo, pintura, escultura, video y animación, e incorpora la realidad aumentada a través de una aplicación que permite experimentar la pieza en movimiento y tercera dimensión.
El trabajo de Castro se aproxima a la historia del país para cuestionar estrategias como la homogeneización de las culturas precolombinas en el discurso nacionalista. Distingue la ficción y dramatismo como dos componentes efectivos para la asimilación de la historia oficial.
Imagen: Museo del Chopo.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER