Arte

El cubo de Rubik, de Daniel Montero


El cubo de Rubik, arte mexicano en los años 90 de Daniel Montero es una investigación sobre el arte hecho en México durante el periodo de 1988 a 2007. Esta investigación llena un vacío de información, a través de un análisis crítico, sobre la historia del arte reciente en México: un periodo importante por el inicio de la internacionalización del arte contemporáneo nacional. Esto representó, durante esta década, un desplazamiento estructural que marcó la transformación de un tipo de producción artística a otro. La publicación identifica este cambio a partir del fenómeno de la globalización. El cubo de Rubik, arte mexicano en los años 90 marca la coyuntura sobre cómo comienza a circular una nueva noción del arte durante este periodo. Este libro no presenta una Historia del Arte convencional, contrariamente el autor devela una Historia del Arte desde la crítica.

Sandra Sánchez(México, 1989), estudiante de las licenciaturas Filosofía y Arte, dialogó en torno a esta publicación con el autor, Daniel Montero (Colombia, 1980), reconocido Doctor en Historia del Arte por la UNAM y Maestro en Historia del Arte por esa misma institución.

 

ESCÚCHALO AQUÍ: 

microfono_318-9413

 —La redacción