Arte

D3 / Sostenibilidad y tecnología en el CCE


Por GASTV | Agosto, 2016 

Los vínculos entre arte y tecnología se han fortalecido durante las últimas décadas, en las que hemos sido testigos de producciones artísticas que comulgan tanto con lo social como con el uso de tecnologías para el beneficio de comunidades y ecosistemas. Estos proyectos han desembocado en la generación de alternativas sustentables, los cuales no sólo se apegan a parámetros científicos, sino que en el proceso se activan y resuelven como obras de arte.

La sesión de D3 / Sostenibilidad y tecnología propone un diálogo para todo público con artistas y gestores que han seguido esta línea creativa, a realizarse el próximo miércoles 17 de agosto de 2016 en el Centro Cultural de España. Participan Gilberto Esparza, artista que ha incursionado en la biotecnología, lo cual lo ha hecho acreedor del premio Golden Nika, Hybrid Art, en el Prix Ars Electronica 2015; y Gustavo Valdivia, músico y antropólogo quien con su proyecto sonoro Sonic Melting apunta a la discusión del cambio climático sin valerse de recursos visuales.

También formarán parte del panel los miembros de Cine Móvil Toto, un proyecto que ofrece funciones de cine al aire libre completamente autosustentables; y Carlos Amador Bedolla, Doctor en Ciencias Químicas, UNAM, autor del libro El mundo finito: desarrollo sustentable en el siglo de oro de la humanidad (FCE, 2010). La moderadora de la charla será Liliana López Borbón, quien ha creado tres laboratorios para el desarrollo cultural territorial.

D3 / Sostenibilidad y tecnología se llevará a cabo el 17 de agosto de 2016 a las 6pm en el Centro Cultural de España.

Imagen: CCE.