Por GASTV | Agosto, 2019
Galería José María Velasco, Secretaría de Cultura en colaboración con la Embajada de Cuba en México, presenta Cuba va.Gráfica, historia y revolución, exposición que reúne parte de la producción gráfica cubana como instrumento de comunicación política y como influencia internacional libertaria.
Durante las décadas de los setenta y ochenta, el cartel cubano fue un importante medio de propaganda que contrarrestó la maquinaria ideológica y mediática de países como Estados Unidos, que intentaban establecer y expandir un régimen desigual en todo el mundo: el sistema capitalista. A través de la gráfica se propagó el espíritu de resistencia que predominó en la isla después del triunfo de la Revolución Cubana. Este arte fue adquiriendo reconocimiento en otros países de América Latina y Europa identificados con esta lucha.
A casi tres décadas de este suceso, Cuba va. Gráfica, historia y revolución abre un diálogo intergeneracional y reflexivo del contexto global actual, en torno a la historia contemporánea de Cuba, a través de más de cien carteles del Taller de Arte e Ideología, fundado por el crítico de arte Alberto Híjar.
Los carteles que están incluidos en la exposición se dividen en ocho temáticas: Asalto al Moncada, Primer Congreso del Partido Comunista, Asalto al Palacio Presidencial, El Che, Festival Mundial de la Juventud; Internacionalismo, Cinematografía y Política social.
Hasta el 25 de agosto de 2019.
Suscríbete a nuestro
NEWSLETTER